Gobierno Regional de Arequipa y gobiernos locales unirán esfuerzos para reducir índice de anemia y desnutrición
Nota de prensa

24 de mayo de 2024 - 4:01 p. m.
Las gerencias de Desarrollo o Gestión Social de las comunas provinciales y distritales deben buscar resultados de impacto, trabajar de forma concertada para luchar contra la anemia y la desnutrición, flagelos que tendrán un efecto negativo en las futuras generaciones, remarcó la gerente de Desarrollo e Inclusión Social, del Gobierno Regional de Arequipa, Mg. María Antonieta Torres Espejo.
Además, indicó que los responsables de estas oficinas gubernamentales tenemos una herramienta importante para articular este trabajo, se trata de la Política de Inclusión Social al 2030, donde nos indica los diferentes servicios que debemos implementar para lograr los objetivos, confluyendo la participación de los sectores de Salud, Vivienda y Educación.
Ante ello la gerencia, se reunió con los responsables de las gerencias de Desarrollo y Gestión Social de los gobiernos locales, con la finalidad de capacitarlos y contribuir a lograr mejores resultados que se reflejarán de forma directa en la niñez de la región. Estas sesiones se realizarán de forma periódica y la asistencia técnica será de forma permanente, ello en el marco del Pacto Regional de la Primera Infancia.
La cita se realizó en las instalaciones del auditorio Pedro Paulet del Gore Arequipa, contando con la participación del Lic. Dante Polloiqueri Mamani, coordinador territorial del Fondo de Estímulo de Desempeño del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Así como las exposiciones de la Dra. María Elena Flores Carpio, de la Gerencia de Salud; Lic. Olivia Tacumme Montanchez, de la Gerencia de Educación; el Ing. Walter Llana, de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Mg. Milagros Rodríguez Ortiz, especialista en gestión social.
Además, indicó que los responsables de estas oficinas gubernamentales tenemos una herramienta importante para articular este trabajo, se trata de la Política de Inclusión Social al 2030, donde nos indica los diferentes servicios que debemos implementar para lograr los objetivos, confluyendo la participación de los sectores de Salud, Vivienda y Educación.
Ante ello la gerencia, se reunió con los responsables de las gerencias de Desarrollo y Gestión Social de los gobiernos locales, con la finalidad de capacitarlos y contribuir a lograr mejores resultados que se reflejarán de forma directa en la niñez de la región. Estas sesiones se realizarán de forma periódica y la asistencia técnica será de forma permanente, ello en el marco del Pacto Regional de la Primera Infancia.
La cita se realizó en las instalaciones del auditorio Pedro Paulet del Gore Arequipa, contando con la participación del Lic. Dante Polloiqueri Mamani, coordinador territorial del Fondo de Estímulo de Desempeño del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Así como las exposiciones de la Dra. María Elena Flores Carpio, de la Gerencia de Salud; Lic. Olivia Tacumme Montanchez, de la Gerencia de Educación; el Ing. Walter Llana, de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Mg. Milagros Rodríguez Ortiz, especialista en gestión social.