Intervienen 15 vehículos en operativos de fiscalización
Nota de prensaA cargo de la Gerencia de Transportes

21 de mayo de 2024 - 8:31 a. m.
En operativo realizado por el personal de fiscalización de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, se intervino a 15 vehículos, reteniendo dos placas de rodaje por operar de manera informal en el transporte de pasajeros, entre otras malas prácticas detectadas en el servicio de trasporte de pasajeros.
La intervención se hizo en la vía de acceso al distrito de Chivay, puerta de entrada al Valle del Colca y en atención a lo dispuesto por el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, de salvaguardar la integridad y la salud de todos los arequipeños.
Se detectó que 2 minivanes operaban de manera informal, al no contar con ningún tipo de autorización para prestar servicio de transporte de pasajeros, correspondiendo la infracción F1, que equivale a una multa de 5 mil 150 soles, por prestar el servicio sin contar con la autorización otorgada por la autoridad competente.
En algunos casos, los usuarios en vez de apoyar las acciones de fiscalización se mostraron agresivos con el personal fiscalizador y la policía nacional que participó en las intervenciones.
“Estamos realizando acciones de fiscalización a vehículos que realizan el traslado de ciudadanos a diferentes provincias de la región. Recomendamos a las personas a que no usen servicios de empresas que no cuenten con la autorización respectiva, ya que solo ponen en riesgo sus vidas, a veces por tratar de llegar más rápido a su destino”, indicó Froilán Alfaro Díaz, subgerente de Transporte Terrestre.
Los operativos que se realizan en coordinación con SUTRAN, Policía Nacional del Perú, personal de fiscalización de la gerencia de Transportes. Se detectó infracciones en 3 vehículos, al no contar con el manifiesto de pasajeros, imponiendo una multa equivalente a 515 soles.
La intervención se hizo en la vía de acceso al distrito de Chivay, puerta de entrada al Valle del Colca y en atención a lo dispuesto por el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, de salvaguardar la integridad y la salud de todos los arequipeños.
Se detectó que 2 minivanes operaban de manera informal, al no contar con ningún tipo de autorización para prestar servicio de transporte de pasajeros, correspondiendo la infracción F1, que equivale a una multa de 5 mil 150 soles, por prestar el servicio sin contar con la autorización otorgada por la autoridad competente.
En algunos casos, los usuarios en vez de apoyar las acciones de fiscalización se mostraron agresivos con el personal fiscalizador y la policía nacional que participó en las intervenciones.
“Estamos realizando acciones de fiscalización a vehículos que realizan el traslado de ciudadanos a diferentes provincias de la región. Recomendamos a las personas a que no usen servicios de empresas que no cuenten con la autorización respectiva, ya que solo ponen en riesgo sus vidas, a veces por tratar de llegar más rápido a su destino”, indicó Froilán Alfaro Díaz, subgerente de Transporte Terrestre.
Los operativos que se realizan en coordinación con SUTRAN, Policía Nacional del Perú, personal de fiscalización de la gerencia de Transportes. Se detectó infracciones en 3 vehículos, al no contar con el manifiesto de pasajeros, imponiendo una multa equivalente a 515 soles.