Se realizó tercera audiencia del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana
Nota de prensa


16 de mayo de 2024 - 8:13 a. m.
En la tercera audiencia del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), el general Colin Sim Galván, jefe de la IX Región Policial, ofreció las estadísticas de los incidentes policiales ocurridos en los últimos meses, además los integrantes de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de la UNSA, presentaron dos propuestas de campaña para reducir los índices de inseguridad en la región.
El jefe policial indicó que durante los cuatro primeros meses del año, se ha logrado reducir la delincuencia común, más aún en los 20 días que duró el Estado de Emergencia decretado por el gobierno central. Sin embargo señaló no estar de acuerdo con que dicha medida continúe, porque el problema en Arequipa no es la delincuencia común, sino el crimen organizado.
“Para combatir las bandas criminales se requiere de una labor de inteligencia que dura varios meses y con una emergencia no se va a conseguir mayores logros. Hubiese sido bueno la presencia de los alcaldes en esta reunión para organizar un trabajo conjunto, debido a que ha quedado demostrado que los criminales están donde hay mucha informalidad, como la avenida Andrés Avelino, donde durante las mañanas realizábamos operativos, pero por la tarde todo volvía a la normalidad y es responsabilidad de los municipios reordenar la zona”, añadió.
También informó que en lo que va del año, se ha expulsado a 36 ciudadanos extranjeros que habían ingresado irregularmente al país, entre ellos, colombianos, venezolanos y argentinos, quienes fueron trasladados hasta la frontera con Bolivia, gracias al apoyo del Gobierno Regional de Arequipa.
En la reunión, los directivos de la Facultad de Comunicación de la UNSA, a solicitud del CORESEC, presentaron la propuesta para hacer una campaña y sensibilizar a la población respecto a las medidas de prevención frente a la delincuencia.
Igualmente, el proyecto de las Brigadas Universitarias, planteada por el presidente del CORESEC y presidente del Gobierno Regional, Rohel Sánchez Sánchez, con el objetivo que los estudiantes formen parte del programa de seguridad. Además se planteó la posibilidad de una capacitación para efectivos de la policía nacional. Ambas propuestas serán analizadas.
El jefe policial indicó que durante los cuatro primeros meses del año, se ha logrado reducir la delincuencia común, más aún en los 20 días que duró el Estado de Emergencia decretado por el gobierno central. Sin embargo señaló no estar de acuerdo con que dicha medida continúe, porque el problema en Arequipa no es la delincuencia común, sino el crimen organizado.
“Para combatir las bandas criminales se requiere de una labor de inteligencia que dura varios meses y con una emergencia no se va a conseguir mayores logros. Hubiese sido bueno la presencia de los alcaldes en esta reunión para organizar un trabajo conjunto, debido a que ha quedado demostrado que los criminales están donde hay mucha informalidad, como la avenida Andrés Avelino, donde durante las mañanas realizábamos operativos, pero por la tarde todo volvía a la normalidad y es responsabilidad de los municipios reordenar la zona”, añadió.
También informó que en lo que va del año, se ha expulsado a 36 ciudadanos extranjeros que habían ingresado irregularmente al país, entre ellos, colombianos, venezolanos y argentinos, quienes fueron trasladados hasta la frontera con Bolivia, gracias al apoyo del Gobierno Regional de Arequipa.
En la reunión, los directivos de la Facultad de Comunicación de la UNSA, a solicitud del CORESEC, presentaron la propuesta para hacer una campaña y sensibilizar a la población respecto a las medidas de prevención frente a la delincuencia.
Igualmente, el proyecto de las Brigadas Universitarias, planteada por el presidente del CORESEC y presidente del Gobierno Regional, Rohel Sánchez Sánchez, con el objetivo que los estudiantes formen parte del programa de seguridad. Además se planteó la posibilidad de una capacitación para efectivos de la policía nacional. Ambas propuestas serán analizadas.