MINEDU y autoridades locales saludan avances en negociaciones colectivas
Nota de prensa

15 de mayo de 2024 - 3:33 p. m.
Con la finalidad de informar sobre los avances logrados por el Ministerio de Educación, para atender las demandas gremiales de los docentes considerados en el Pacto Colectivo 2023, llegó a Arequipa la representante de la oficina de Diálogo del MINEDU, Kelly Vílchez Meléndez, reuniéndose con autoridades regionales y sectoriales.
La cita se cumplió con la gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla y jefes de áreas de la GREA, procediéndose a informar sobre las acciones desarrolladas por el MINEDU, respecto a la atención de las demandas de los sindicatos gremiales, ello con miras a evitar conflictos y propender a que la comunidad educativa no sea afectada por paralizaciones y protestas.
Es relevante señalar que igualmente la representante de la Oficina de Diálogo del Ministerio se reunió en la víspera con la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez Valdivia, intercambiando opiniones con relación al obrar de los gremios en la región y el apoyo que debieran brindar a mejorar la calidad educativa.
Igualmente, la funcionaria del MINEDU conversó con la prefecta de Arequipa, Lucía Valdivia Corrales, y con el director de la UGEL Arequipa Norte, Roberto Marín Samayani.
El diálogo y las coordinaciones hechas con autoridades regionales y sectoriales es de vital importancia, por cuanto se transparentan las negociaciones realizadas por el sector y los gremios, a la par que se establece una misma línea de acción, la misma que debe ser dirigida a alcanzar la calidad educativa.
Estas negociaciones acusan un importante avance, situación que es saludada por las autoridades y funcionarios regionales.
La cita se cumplió con la gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla y jefes de áreas de la GREA, procediéndose a informar sobre las acciones desarrolladas por el MINEDU, respecto a la atención de las demandas de los sindicatos gremiales, ello con miras a evitar conflictos y propender a que la comunidad educativa no sea afectada por paralizaciones y protestas.
Es relevante señalar que igualmente la representante de la Oficina de Diálogo del Ministerio se reunió en la víspera con la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez Valdivia, intercambiando opiniones con relación al obrar de los gremios en la región y el apoyo que debieran brindar a mejorar la calidad educativa.
Igualmente, la funcionaria del MINEDU conversó con la prefecta de Arequipa, Lucía Valdivia Corrales, y con el director de la UGEL Arequipa Norte, Roberto Marín Samayani.
El diálogo y las coordinaciones hechas con autoridades regionales y sectoriales es de vital importancia, por cuanto se transparentan las negociaciones realizadas por el sector y los gremios, a la par que se establece una misma línea de acción, la misma que debe ser dirigida a alcanzar la calidad educativa.
Estas negociaciones acusan un importante avance, situación que es saludada por las autoridades y funcionarios regionales.