Instalaron comité regional exportador - CERX Arequipa
Nota de prensa

11 de mayo de 2024 - 9:14 a. m.
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa instaló el Comité Regional Exportador – CERX Arequipa, para tal fin arribaron a nuestra ciudad funcionarios del Mincetur, encabezados por Mariella Amemiya, Claudia Sánchez y Rossana Yañac.
Este importante espacio de trabajo contará con el aporte y esfuerzo de los actores públicos y privados, mediante el cual se espera impulsar el desarrollo exportador de la región y así lograr la internacionalización de las empresas exportadoras de Arequipa.
Debemos recordar que el CERX Arequipa, creado mediante Ordenanza Regional N° 002-2005-CR-AREQUIPA, es el espacio clave de articulación multisectorial público – privado, conglomerado institucional que debe impulsar el crecimiento de la actividad exportadora y el desarrollo económico de Arequipa; asimismo permite abordar a nivel del territorio, la problemática que limita la competitividad exportadora y el desarrollo de la oferta exportable de la región, alineado al Plan Regional Exportador – PERX Arequipa.
En esta oportunidad y de acuerdo a sus competencias la Sub-Gerencia de Comercio Exterior de la GERCETUR Arequipa, en calidad de secretaría técnica, convocó a instituciones públicas y privadas y sector académico de la región a designar a sus representantes; formalizando la conformación del CERX Arequipa mediante Resolución Ejecutiva Regional N 277-2024-GRA/GR, suscrita por el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, felicitó la participación de los funcionarios del Mincetur y Promperú, así mismo de los representantes de las instituciones privadas, públicas y del sector académico, quienes conforman el CERX Arequipa, parte activa para el funcionamiento del Comité Regional de Exportaciones.
La presente reunión de instalación del CERX Arequipa, también permitió la elección del presidente y vicepresidente, los cuales fueron elegidos por medio de votación entre los participantes. La presidencia recayó en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y la vicepresidencia a cargo de la Universidad Católica de Santa María. Asimismo, se realizó la presentación de los avances en la implementación del PERX Arequipa y la propuesta de plan de trabajo para el 2024, el cual será aprobado en una próxima sesión.
Este importante espacio de trabajo contará con el aporte y esfuerzo de los actores públicos y privados, mediante el cual se espera impulsar el desarrollo exportador de la región y así lograr la internacionalización de las empresas exportadoras de Arequipa.
Debemos recordar que el CERX Arequipa, creado mediante Ordenanza Regional N° 002-2005-CR-AREQUIPA, es el espacio clave de articulación multisectorial público – privado, conglomerado institucional que debe impulsar el crecimiento de la actividad exportadora y el desarrollo económico de Arequipa; asimismo permite abordar a nivel del territorio, la problemática que limita la competitividad exportadora y el desarrollo de la oferta exportable de la región, alineado al Plan Regional Exportador – PERX Arequipa.
En esta oportunidad y de acuerdo a sus competencias la Sub-Gerencia de Comercio Exterior de la GERCETUR Arequipa, en calidad de secretaría técnica, convocó a instituciones públicas y privadas y sector académico de la región a designar a sus representantes; formalizando la conformación del CERX Arequipa mediante Resolución Ejecutiva Regional N 277-2024-GRA/GR, suscrita por el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, felicitó la participación de los funcionarios del Mincetur y Promperú, así mismo de los representantes de las instituciones privadas, públicas y del sector académico, quienes conforman el CERX Arequipa, parte activa para el funcionamiento del Comité Regional de Exportaciones.
La presente reunión de instalación del CERX Arequipa, también permitió la elección del presidente y vicepresidente, los cuales fueron elegidos por medio de votación entre los participantes. La presidencia recayó en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y la vicepresidencia a cargo de la Universidad Católica de Santa María. Asimismo, se realizó la presentación de los avances en la implementación del PERX Arequipa y la propuesta de plan de trabajo para el 2024, el cual será aprobado en una próxima sesión.