Estanques y qochas de comunidades campesinas de La Unión serán ampliadas y reforzadas
Nota de prensa

8 de mayo de 2024 - 5:32 p. m.
El sector agrícola es prioritario para la actual gestión regional, porque de esta manera la población tendrá una seguridad alimentaria. En ese contexto, el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, determinó que se hiciera una evaluación al estado de las qochas y estanques de las comunidades de la provincia de La Unión para su reparación o ampliación, según sea el caso.
Los dirigentes de las seis comunidades campesinas de La Unión, visitaron a la autoridad regional, para agradecer por haber realizado la descolmatación y limpieza de dichos reservorios de agua; pero indicaron que también se necesita la ampliación de los mismos para tener agua una mayor cantidad de tiempo y alcance a más terrenos.
Se determinó que en este año, se iniciará la construcción de 100 minirepresas y unas 120 qochas, las mismas que ya han sido priorizadas por la gerencia de Agricultura en coordinación con las Juntas de Usuarios. Según los dirigentes, no habían sido considerados en esta primera etapa.
“Nosotros no necesitamos nuevos estanques o qochas, lo que necesitamos es que la infraestructura se repare porque hay fuga de agua o que se amplíen. La inversión que se requiere es menor y es por ello que hemos acudido a su despacho para que pueda tomar en cuenta nuestro pedido”, señaló Dante Ibarguen Ortigal, coordinador de las Rondas Campesinas de La Unión.
De inmediato, el Dr. Sánchez solicitó al gerente de Agricultura, Abel Calderón Fernández, que la próxima semana envíe a un especialista para recorrer las zonas donde están los estanques y determine cuál es la mejor opción para cada uno, ya sea ampliación, reparación, colocación de geomembrana u otra alternativa.
Una vez que se tenga la información, se procederá a destinar el presupuesto que sea necesario. Al igual como se hizo con los trabajos de descolmatación, se hará uso de la mano de obra de los pobladores del lugar, con el objetivo de generar un ingreso extra a las familias.
Los dirigentes de las seis comunidades campesinas de La Unión, visitaron a la autoridad regional, para agradecer por haber realizado la descolmatación y limpieza de dichos reservorios de agua; pero indicaron que también se necesita la ampliación de los mismos para tener agua una mayor cantidad de tiempo y alcance a más terrenos.
Se determinó que en este año, se iniciará la construcción de 100 minirepresas y unas 120 qochas, las mismas que ya han sido priorizadas por la gerencia de Agricultura en coordinación con las Juntas de Usuarios. Según los dirigentes, no habían sido considerados en esta primera etapa.
“Nosotros no necesitamos nuevos estanques o qochas, lo que necesitamos es que la infraestructura se repare porque hay fuga de agua o que se amplíen. La inversión que se requiere es menor y es por ello que hemos acudido a su despacho para que pueda tomar en cuenta nuestro pedido”, señaló Dante Ibarguen Ortigal, coordinador de las Rondas Campesinas de La Unión.
De inmediato, el Dr. Sánchez solicitó al gerente de Agricultura, Abel Calderón Fernández, que la próxima semana envíe a un especialista para recorrer las zonas donde están los estanques y determine cuál es la mejor opción para cada uno, ya sea ampliación, reparación, colocación de geomembrana u otra alternativa.
Una vez que se tenga la información, se procederá a destinar el presupuesto que sea necesario. Al igual como se hizo con los trabajos de descolmatación, se hará uso de la mano de obra de los pobladores del lugar, con el objetivo de generar un ingreso extra a las familias.