Nuevos integrantes del Comité Cívico Anticorrupción recibieron credenciales
Nota de prensa


8 de mayo de 2024 - 11:28 a. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, entregó las credenciales a los nuevos miembros del Comité Cívico Anticorrupción de la Región Arequipa, que sumarán esfuerzos para luchar contra la corrupción y la inconducta funcional en la institución.
Mediante la Resolución Ejecutiva Regional N° 266-2024-GRA/GR y el “Acta del Comité de Selección del Comité Cívico Anticorrupción de la Región Arequipa (CCARA) 2024”, se designó a los 5 nuevos miembros: Fernanda Daniela Pacho Silva, estudiante UNSA; Daniel Héctor Mamani Mamani, estudiante de la UNSA; Eleuterio Julio Bustamante Cuadros, de la Asociación de Cesantes del MTC; Jorge Alberto Sanz Núñez, de la Asociación de Cesantes de la GERESA; y Mario Oros Guillermo, de los cesantes de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú.
Los miembros del CCARA se comprometieron a trabajar por la integridad y cautela de los recursos públicos.
Asimismo, el gobernador regional indicó que les darán todas las facilidades para la obtención de la información que requieran de las 26 unidades ejecutoras del GRA, las cuales serán notificadas de su puesta en acción.
Cabe mencionar, que este es el segundo Comité Cívico Anticorrupción formado en la gestión del Dr. Rohel Sánchez, el cual tiene un periodo de un año y tiene facultades directas para hacer llegar información pertinente a la Oficina de Integridad y la Comisión Regional Anticorrupción de Arequipa.
Mediante la Resolución Ejecutiva Regional N° 266-2024-GRA/GR y el “Acta del Comité de Selección del Comité Cívico Anticorrupción de la Región Arequipa (CCARA) 2024”, se designó a los 5 nuevos miembros: Fernanda Daniela Pacho Silva, estudiante UNSA; Daniel Héctor Mamani Mamani, estudiante de la UNSA; Eleuterio Julio Bustamante Cuadros, de la Asociación de Cesantes del MTC; Jorge Alberto Sanz Núñez, de la Asociación de Cesantes de la GERESA; y Mario Oros Guillermo, de los cesantes de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú.
Los miembros del CCARA se comprometieron a trabajar por la integridad y cautela de los recursos públicos.
Asimismo, el gobernador regional indicó que les darán todas las facilidades para la obtención de la información que requieran de las 26 unidades ejecutoras del GRA, las cuales serán notificadas de su puesta en acción.
Cabe mencionar, que este es el segundo Comité Cívico Anticorrupción formado en la gestión del Dr. Rohel Sánchez, el cual tiene un periodo de un año y tiene facultades directas para hacer llegar información pertinente a la Oficina de Integridad y la Comisión Regional Anticorrupción de Arequipa.