Gobierno Regional presente en el aniversario de la provincia de La Unión
Nota de prensa

6 de mayo de 2024 - 11:06 a. m.
En sus 189 aniversario de creación política, la provincia de La Unión, destaca por el cariño y hospitalidad de su gente que junto a sus atractivos turísticos, como el cañón de Cotahuasi y las cataratas de Sipia, la convierten en una de las joyas de la región Arequipa.
El Gobierno Regional de Arequipa, representado por el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Juan Carlos Burga, se hizo presente en esta fecha tan especial y junto a las autoridades locales y población en general, renovaron el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de esta zona de la región.
Se hizo lo propio en el aniversario del distrito de Tomepampa, donde tras la ceremonia y desfile protocolar, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador del COER, se reunió con los alcaldes de Alca, Henry Hilares y de Tomepampa, Marco Oblitas, con quienes se diálogo sobre los trabajos de rehabilitación tras las últimas lluvias. Posterior a ello, el coordinador del COER visitó a la sra. Maura, esposa del fallecido Miguel Calachua de 90 años, quien perdió la vida luego que su vivienda fue atrasada por el ingreso del río Cotahuasi en marzo último.
El Gobierno Regional de Arequipa, representado por el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Juan Carlos Burga, se hizo presente en esta fecha tan especial y junto a las autoridades locales y población en general, renovaron el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de esta zona de la región.
Se hizo lo propio en el aniversario del distrito de Tomepampa, donde tras la ceremonia y desfile protocolar, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador del COER, se reunió con los alcaldes de Alca, Henry Hilares y de Tomepampa, Marco Oblitas, con quienes se diálogo sobre los trabajos de rehabilitación tras las últimas lluvias. Posterior a ello, el coordinador del COER visitó a la sra. Maura, esposa del fallecido Miguel Calachua de 90 años, quien perdió la vida luego que su vivienda fue atrasada por el ingreso del río Cotahuasi en marzo último.