Gobierno Regional de Arequipa impulsa transformación de ollas comunes a unidades de negocios empresariales
Nota de prensa


30 de abril de 2024 - 8:06 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa entregó y colocó mandiles y gorras, de manera simbólica, a los socios de las Ollas Comunes de la provincia de Arequipa, a quienes vienen capacitando para que emprendan sus propios negocios y de esta manera contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus hogares.
La capacitación forma parte del programa “Ollas Emprendedoras” que impulsa el Gobierno Regional a través de las gerencias regionales de Desarrollo e Inclusión Social y de la Producción, mediante la cual buscan fortalecer a estas organizaciones sociales.
El programa consiste en el dictado de talleres, durante tres meses, a fin de que cada uno de sus integrantes tenga la posibilidad de crear pequeñas empresas sostenibles con el tiempo y tengan autonomía económica. El primer taller que se viene desarrollando es el de gastronomía.
En el acto de imposición de los mandiles estuvieron presentes, los gerentes regionales de Desarrollo e Inclusión Social, María Antonieta Torres Espejo y el de la Producción, David Vela Quico; y la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del GORE Arequipa, Luz Marina Zeballos Patrón.
Durante la ceremonia, la presidenta del Comité de Damas resaltó el papel importante de las ollas comunes al buscar resolver la necesidad básica de alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad. En Arequipa se calcula que existen 120, donde se alimentan en forma diaria un promedio de mil personas.
La capacitación forma parte del programa “Ollas Emprendedoras” que impulsa el Gobierno Regional a través de las gerencias regionales de Desarrollo e Inclusión Social y de la Producción, mediante la cual buscan fortalecer a estas organizaciones sociales.
El programa consiste en el dictado de talleres, durante tres meses, a fin de que cada uno de sus integrantes tenga la posibilidad de crear pequeñas empresas sostenibles con el tiempo y tengan autonomía económica. El primer taller que se viene desarrollando es el de gastronomía.
En el acto de imposición de los mandiles estuvieron presentes, los gerentes regionales de Desarrollo e Inclusión Social, María Antonieta Torres Espejo y el de la Producción, David Vela Quico; y la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del GORE Arequipa, Luz Marina Zeballos Patrón.
Durante la ceremonia, la presidenta del Comité de Damas resaltó el papel importante de las ollas comunes al buscar resolver la necesidad básica de alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad. En Arequipa se calcula que existen 120, donde se alimentan en forma diaria un promedio de mil personas.