Miembros del ejército dan su sangre por niños con cáncer
Nota de prensaAlivian enfermedad de más de 100 niños


17 de abril de 2024 - 2:03 p. m.
“Soy un niño de 8 años diagnosticado con leucemia. No entendí cuando me dijeron que tenía cáncer, pero estaba muy mal, en cama y sin poder caminar… El dolor de mi cuerpo era insoportable, no me encontraban las venas para que me pongan sangre, fue una etapa muy difícil; ahora recibo mis quimioterapias y gracias a la donación de sangre estoy mejor. Gracias por ayudarme”, dice la carta que un niño de 8 años le escribió a un soldado del Ejército que acudió a donar sangre la IREN Sur.
Con esta misiva, cada niño de los que están hospitalizados en el IREN Sur y los que reciben sesiones de quimioterapia de manera ambulatoria, que son más de 100; agradeció el gesto que tuvieron cada uno de los integrantes del Ejército, incluso el comandante general de la Región Militar Sur, Ángel Pajuelo Jibaja.
La cita para la donación estaba prevista para las 09:30 horas; sin embargo desde las 7 de la mañana comenzaron a llegar los soldados voluntarios para poder donar una unidad de sangre que ayudará a tres niños, adolescentes o jóvenes que padecen de cáncer.
“Esto es un gran alivio para nosotros los padres, pues es muy difícil conseguir voluntarios y en muchos casos, necesitamos con urgencia sangre o plaquetas para salvar la vida de nuestros hijos, la mayoría con leucemia. Tener el banco de sangre abastecido nos permitirá dedicarnos a nuestros niños. Estamos muy agradecidas”, señaló Luz Marina Arizaca, madre de Arnold, quien lleva siete de sus cortos 8 años luchando valientemente por seguir viviendo.
Al llamado que hizo el director del IREN Sur, Julio Suárez Cueva, acudieron un promedio de 100 solados, quienes al final de la donación, recibieron un refrigerio y una emotiva carta escrita por un niño, donde les cuentan sus experiencias de vida y agradecen por ser parte de su lucha diaria.
Una persona puede donar cada tres meses, lo cual es considerado como algo saludable para su salud, pues renuevan y oxigenan sus células constantemente, alargan su vida al reducir el colesterol, triglicéridos, evitando enfermedades cardíacas, entre otros beneficios.
Con esta misiva, cada niño de los que están hospitalizados en el IREN Sur y los que reciben sesiones de quimioterapia de manera ambulatoria, que son más de 100; agradeció el gesto que tuvieron cada uno de los integrantes del Ejército, incluso el comandante general de la Región Militar Sur, Ángel Pajuelo Jibaja.
La cita para la donación estaba prevista para las 09:30 horas; sin embargo desde las 7 de la mañana comenzaron a llegar los soldados voluntarios para poder donar una unidad de sangre que ayudará a tres niños, adolescentes o jóvenes que padecen de cáncer.
“Esto es un gran alivio para nosotros los padres, pues es muy difícil conseguir voluntarios y en muchos casos, necesitamos con urgencia sangre o plaquetas para salvar la vida de nuestros hijos, la mayoría con leucemia. Tener el banco de sangre abastecido nos permitirá dedicarnos a nuestros niños. Estamos muy agradecidas”, señaló Luz Marina Arizaca, madre de Arnold, quien lleva siete de sus cortos 8 años luchando valientemente por seguir viviendo.
Al llamado que hizo el director del IREN Sur, Julio Suárez Cueva, acudieron un promedio de 100 solados, quienes al final de la donación, recibieron un refrigerio y una emotiva carta escrita por un niño, donde les cuentan sus experiencias de vida y agradecen por ser parte de su lucha diaria.
Una persona puede donar cada tres meses, lo cual es considerado como algo saludable para su salud, pues renuevan y oxigenan sus células constantemente, alargan su vida al reducir el colesterol, triglicéridos, evitando enfermedades cardíacas, entre otros beneficios.