GRA levantará observaciones y construirá represa Toma Grande en Mollebaya
Nota de prensaPara riego de tierras de cultivo y agua potable para tres distritos


15 de abril de 2024 - 11:18 a. m.
Con la firma de un convenio se va concretando el proyecto para la construcción de la represa de Toma Grande en el distrito de Mollebaya, que permitirá ampliar la frontera agrícola de 50 a 150 hectáreas de terrenos de cultivos, además de dar agua potable a pobladores de tres distritos.
El gerente general del Gobierno Regional, Jesús Hinojosa Ramos firmó un convenio con el alcalde de Mollebaya, Tito Zegarra Lajo, con el objetivo que se haga el levantamiento de las observaciones que tiene este expediente técnico, así como la construcción de la represa, que incluirá una planta de tratamiento de agua potable que otorgará el servicio para Characato, Mollebaya y la parte alta de Socabaya.
Según explicó el burgomaestre, esta represa que tendrá una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 3 millones de metros cúbicos, tendrá un costo de 54 millones de soles; se abastecerá del agua de lluvia y servirá para el riego de 100 hectáreas de terreno que actualmente están como eriazas.
El levantamiento de las observaciones tomará un plazo de tres meses para luego hacer la convocatoria a las empresas interesadas en su ejecución. Se acordó que el inicio de las obras estaría prevista para después del mes de marzo del 2025, una vez que termine el periodo de lluvias y estará almacenando el agua del las lluvias del 2025 y 2026.
En Mollebaya se riega 50 hectáreas con agua que tienen solo por 6 horas de Pocsi y Piaca que almacenan en 12 reservorios para la producción de productos de pan llevar, como papas, maíz, habas y otros, pero ahora están impulsado el cultivo de paltas para la exportación, naranja huando y otros frutales.
La condición para la inversión que a puesto el gobernador Rohe Sánchez Sánchez, es que se realice el cambio del sistema de riego para que se haga por goteo y tener un mejor aprovechamiento del agua, como se viene impulsando en todas las irrigaciones de la región Arequipa y optimizar el recurso.
El gerente general del Gobierno Regional, Jesús Hinojosa Ramos firmó un convenio con el alcalde de Mollebaya, Tito Zegarra Lajo, con el objetivo que se haga el levantamiento de las observaciones que tiene este expediente técnico, así como la construcción de la represa, que incluirá una planta de tratamiento de agua potable que otorgará el servicio para Characato, Mollebaya y la parte alta de Socabaya.
Según explicó el burgomaestre, esta represa que tendrá una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 3 millones de metros cúbicos, tendrá un costo de 54 millones de soles; se abastecerá del agua de lluvia y servirá para el riego de 100 hectáreas de terreno que actualmente están como eriazas.
El levantamiento de las observaciones tomará un plazo de tres meses para luego hacer la convocatoria a las empresas interesadas en su ejecución. Se acordó que el inicio de las obras estaría prevista para después del mes de marzo del 2025, una vez que termine el periodo de lluvias y estará almacenando el agua del las lluvias del 2025 y 2026.
En Mollebaya se riega 50 hectáreas con agua que tienen solo por 6 horas de Pocsi y Piaca que almacenan en 12 reservorios para la producción de productos de pan llevar, como papas, maíz, habas y otros, pero ahora están impulsado el cultivo de paltas para la exportación, naranja huando y otros frutales.
La condición para la inversión que a puesto el gobernador Rohe Sánchez Sánchez, es que se realice el cambio del sistema de riego para que se haga por goteo y tener un mejor aprovechamiento del agua, como se viene impulsando en todas las irrigaciones de la región Arequipa y optimizar el recurso.