Se fortalecerá PNP con escuela y laboratorio criminalístico
Nota de prensaGobernador coordinó con ministro del Interior concreción de proyectos


13 de abril de 2024 - 8:00 p. m.
La nueva escuela de la Policía Nacional y laboratorio especializado en investigación criminalística, serán vitales para la lucha contra la inseguridad ciudadana de Arequipa; acciones que se vienen coordinando para su pronta concreción en respuesta a la necesidad de la ciudadanía.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo una reunión con el ministro del Interior, Gral. PNP (r) Walter Ortiz Acosta; donde le informó acerca del avance estos proyectos.
Sobre la nueva escuela en La Joya, indicó que ya se cuenta con los informes favorables para su funcionamiento; el detalle está en el agua potable cuya propuesta es realizar el traslado de agua con las plantas modulares del GRA. Para ello, también se ejecutará la PTAR con la culminación del expediente de saldo de obra.
Cabe mencionar que este proyecto incluye el sistema de agua, PTAR y habitabilidad (auditorio, aulas, comedor y cocina).
En cuanto al laboratorio de criminalística, los encargados de este proyecto explicaron que también se ejecuta el expediente de saldo de obra para completar el equipamiento, el cual tiene una inversión aproximada de 21 millones de soles; ello se realizaría a través de un proyecto de inversión.
MEDIDAS DE EMERGENCIA
Con respecto a la declaratoria de emergencia, el ministro Walter Ortiz señaló que todavía se encuentra en evaluación y pedirán los informes a las instancias correspondientes. Asimismo, enfatizó en el compromiso del Ejecutivo por reforzar el personal policial de ser necesario, con la cantidad y el tiempo que sea requerido para la región.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo una reunión con el ministro del Interior, Gral. PNP (r) Walter Ortiz Acosta; donde le informó acerca del avance estos proyectos.
Sobre la nueva escuela en La Joya, indicó que ya se cuenta con los informes favorables para su funcionamiento; el detalle está en el agua potable cuya propuesta es realizar el traslado de agua con las plantas modulares del GRA. Para ello, también se ejecutará la PTAR con la culminación del expediente de saldo de obra.
Cabe mencionar que este proyecto incluye el sistema de agua, PTAR y habitabilidad (auditorio, aulas, comedor y cocina).
En cuanto al laboratorio de criminalística, los encargados de este proyecto explicaron que también se ejecuta el expediente de saldo de obra para completar el equipamiento, el cual tiene una inversión aproximada de 21 millones de soles; ello se realizaría a través de un proyecto de inversión.
MEDIDAS DE EMERGENCIA
Con respecto a la declaratoria de emergencia, el ministro Walter Ortiz señaló que todavía se encuentra en evaluación y pedirán los informes a las instancias correspondientes. Asimismo, enfatizó en el compromiso del Ejecutivo por reforzar el personal policial de ser necesario, con la cantidad y el tiempo que sea requerido para la región.