Luego de más de 10 años, se inicia construcción de I.E. José Gálvez

Nota de prensa
Forma parte de los 56 colegios que se hacen en la gestión
1
1
1

10 de abril de 2024 - 1:21 p. m.

En el año 2007, los padres de familia y docentes de la institución educativa José Gálvez, iniciaron las gestiones para solicitar la construcción del plantel y no ha sido sino hasta el año pasado que el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, escuchó el pedido y se comprometió a que sería una de las primeras obras en ejecutarse.

Se tuvo que elaborar el expediente técnico y este martes se puso la primera piedra para iniciar en los siguientes días los trabajos, luego del plan de contingencia que se aplicará para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios. Ellos se trasladarán al colegio Luna Pizarro, en el turno de mañana para primaria y secundaria en el turno de la tarde.

Este colegio forma parte del paquete de 56 instituciones educativas que están siendo ejecutadas por el Gobierno Regional de Arequipa en todas las provincias de Arequipa, con una inversión que supera los 800 millones de soles y que busca ir cerrando las grandes brechas que hay en este sector.

En José Gálvez, que tiene 86 años de existencia y una infraestructura precaria; se invertirá un promedio 14 millones de soles y se hará en 390 días, obra que estará a cargo del Consorcio Pastor. Para este proceso se presentaron 14 empresas y 7 de ellas coincidieron en el mismo monto, por lo que se tuvo que hacer un sorteo para elegir al postor.

Durante años los padres de familia y docentes trabajaron arduamente por lograr la ejecución, tanto así que hasta un comité de infraestructura conformaron y cuando el año pasado se les informó que se hará el expediente, no lo creían, por lo que en una ceremonia agradecieron a las autoridades por el cumplimiento del compromiso.

El nuevo plantel tendrá cuatro pabellones de cuatro pisos, a excepción del pabellón de educación inicial y primaria que será de dos pisos. Tendrá todos los servicios, bibliotecas, sala de usos múltiples, cocina, sala de cómputo, laboratorio, entre otros servicios. Todas las aulas, así como los ambientes administrativos contarán con el mobiliario necesario.

“En los siguientes días se tienen que trasladar a otros ambientes y seguramente eso generará una serie de molestias, por eso les pedimos paciencia y en un año van a ver los frutos de ese sacrificio teniendo un nuevo y moderno local. Deberán comprometerse a cuidarlo para que sirva a otras generaciones; pero además comprometerse en aprovechar la enseñanza, sus padres y los docentes deben fomentar los valores y predicar con el ejemplo”, recomendó el Dr. Sánchez.