Continúan capacitaciones a docentes en el marco del año internacional de los camélidos
Nota de prensa

1 de abril de 2024 - 1:45 p. m.
Un grupo de aproximadamente 25 docentes de la institución educativa Solaris fueron capacitados en el tema de "Arqueología, Genética y Aspectos Culturales de los Camélidos Sudamericanos".
Estas jornadas educativas se llevan a cabo de manera continua como parte de las actividades programadas para conmemorar el Año Internacional de los Camélidos, designado por la Organización de las Naciones Unidas a través de la FAO, y son organizadas por la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
El subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, Lic. Rolando Apaza Viveros, señaló que previamente se impartieron capacitaciones en los colegios "Micaela Bastidas" y "Miguel Grau de Paucarpata".
Además, se destaca la relevancia de trasladar este conocimiento a los maestros, quienes podrán integrarlo posteriormente en el plan de estudios y difundirlo entre los estudiantes desde diversas áreas académicas.
El propósito del Año Internacional de los Camélidos 2024 es concienciar sobre el valor simbólico, cultural y productivo de estos animales, que desempeñan un papel crucial en la vida de las comunidades campesinas que habitan a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.
Se espera continuar sensibilizando a más docentes en las 8 provincias que conforman la región Arequipa.
Estas jornadas educativas se llevan a cabo de manera continua como parte de las actividades programadas para conmemorar el Año Internacional de los Camélidos, designado por la Organización de las Naciones Unidas a través de la FAO, y son organizadas por la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
El subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, Lic. Rolando Apaza Viveros, señaló que previamente se impartieron capacitaciones en los colegios "Micaela Bastidas" y "Miguel Grau de Paucarpata".
Además, se destaca la relevancia de trasladar este conocimiento a los maestros, quienes podrán integrarlo posteriormente en el plan de estudios y difundirlo entre los estudiantes desde diversas áreas académicas.
El propósito del Año Internacional de los Camélidos 2024 es concienciar sobre el valor simbólico, cultural y productivo de estos animales, que desempeñan un papel crucial en la vida de las comunidades campesinas que habitan a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.
Se espera continuar sensibilizando a más docentes en las 8 provincias que conforman la región Arequipa.