GRA aprobó política anticorrupción con 250 nuevas acciones estratégicas
Nota de prensaNúmero de acciones casi cuadruplica a las establecidas el año pasado

1 de abril de 2024 - 12:14 p. m.
Por segundo año consecutivo, el Gobierno Regional de Arequipa aprobó su Programa de Integridad y Prevención de la Corrupción 2024, el cual contiene las diferentes acciones alineadas a la mejora de los niveles de confianza que se genera ante la ciudadanía.
Para este año, se incluyó un total de 250 acciones relacionadas a los 9 componentes del Modelo de Integridad como Gestión de riesgos, Comunicación, Capacitación, Atención de Denuncias, Cumplimiento, Controles, Transparencia, Datos Abiertos y Rendición de Cuentas; casi cuadruplicando el número de acciones del año pasado que era de 71.
La implementación del Programa de Integridad 2024 está a cargo de la Oficina de Integridad del GRA, fomentando el fortalecimiento de una cultura de integridad y prevención en todas las unidades ejecutoras del Gobierno Regional.
Cabe mencionar, que durante el 2023 el GRA pasó de la 1ra a la 2da etapa de Evaluación del Índice de Capacidad Preventiva de la Corrupción de la Secretaría de Integridad Pública.
Este programa refleja el compromiso y el esfuerzo institucional por reducir los márgenes a la corrupción. Porque menos corrupción, es más presupuesto para el cambio y desarrollo de la región.
Para este año, se incluyó un total de 250 acciones relacionadas a los 9 componentes del Modelo de Integridad como Gestión de riesgos, Comunicación, Capacitación, Atención de Denuncias, Cumplimiento, Controles, Transparencia, Datos Abiertos y Rendición de Cuentas; casi cuadruplicando el número de acciones del año pasado que era de 71.
La implementación del Programa de Integridad 2024 está a cargo de la Oficina de Integridad del GRA, fomentando el fortalecimiento de una cultura de integridad y prevención en todas las unidades ejecutoras del Gobierno Regional.
Cabe mencionar, que durante el 2023 el GRA pasó de la 1ra a la 2da etapa de Evaluación del Índice de Capacidad Preventiva de la Corrupción de la Secretaría de Integridad Pública.
Este programa refleja el compromiso y el esfuerzo institucional por reducir los márgenes a la corrupción. Porque menos corrupción, es más presupuesto para el cambio y desarrollo de la región.