Capacitan a más de 300 comuneros en organización social y emprendimiento

Nota de prensa
1

25 de marzo de 2024 - 3:02 p. m.

En un esfuerzo continuo por fortalecer las comunidades campesinas y promover su desarrollo integral, en lo que va del año se desarrollaron cinco capacitaciones sobre “Organización social y emprendimiento” bajo un enfoque de interculturalidad, capacitándose así a más de 300 comuneros.

La iniciativa se realizó en diferentes fechas y tuvo lugar en las comunidades campesinas de Piaca (Pocsi), La Rinconada (Chiguata), Salinas Huito, San Juan de Tarucani y Toruni Tiullani. Este cronograma de jornadas de capacitación tiene el compromiso de abarcar y beneficiar a diversas localidades dentro de la región.

El subgerente de Ccomunidades Campesinas y Pueblos Originarios de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, Lic. Rolando Apaza Viveros, explicó que este enfoque de interculturalidad busca preservar y promover los elementos culturales propios de cada comunidad campesina. Al respecto, ejemplificó que cuando se incentiva a la venta de artesanías, debe contener la iconografía y símbolos ancestrales como parte fundamental de la identidad cultural.

Asimismo, informó que en aquellas comunidades donde se habla el idioma quechua, las capacitaciones fueron impartidas en dicho idioma, garantizando así un acceso equitativo a la información.

Se planea continuar las jornadas informativas a lo largo del año 2024, extendiéndose a las seis provincias de la región Arequipa, donde existen comunidades campesinas.