Gobernador regional se reunió con alcaldes provinciales

Nota de prensa
Para coordinar trabajo descentralizado
1
1

23 de marzo de 2024 - 1:51 p. m.

Los alcaldes provinciales de La Unión, Castilla, Condesuyos, La Unión, Caylloma, Caravelí e Islay; se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, para coordinar un trabajo conjunto y lograr el desarrollo descentralizado.

Cada uno de los burgomaestres expuso la problemática de cada una de sus jurisdicciones, en algunos casos, problemas agravados por las precipitaciones pluviales, como el mal estado de las vías o las que han quedado aisladas por la falta de puentes y deslizamientos de cerros.

También se dialogó sobre la serie de proyectos que se encuentran paralizados y que fueron iniciados por el gobierno nacional a través de Reconstrucción con Cambios y que están abandonados, mientras que ninguna institución se hace cargo, a pesar de que se anunció que sería la Autoridad Nacional de Infraestructura Nacional (ANIN) la que se haría responsable. El gobernador solicitará cita con el Ejecutivo para tener una respuesta.

Otra preocupación es el tema de la anemia, que en algunos distritos llega hasta el 40% de los niños; igualmente las defensas ribereñas en provincias como Castilla o Camaná que no se ejecuta en años y que ponen en riesgo a la población. Asimismo, solicitaron que la maquinaria amarilla, también pueda ser utilizada para la ejecución de proyectos que no sea solo el tema de la emergencia.

Algunos alcaldes habían solicitado transferencias de dinero para ejecutar más obras, pero el plazo vencía el 31 de marzo; pero ha sido ampliado hasta el mes de junio, tiempo que se aprovechará para levantar las observaciones de los expedientes. El gobernador Sánchez les pidió priorizar las obras que se deben ejecutar, debido a la falta de presupuesto, porque se ha recortado el presupuesto en más de 200 millones de soles y lo solicitado por los alcaldes pasa de los 448 millones, teniendo para inversiones el 2024 solo 693 millones. Para ello, volverán a tener una reunión el próximo 27 de marzo.

También comunicó que por recomendación de la Contraloría, se debe evitar iniciar obras y dar prioridad a las que se encuentran paralizadas, pues se trata de dinero del estado. Llamó la atención a los alcaldes, especialmente distritales a los que se les transfirió presupuesto el año pasado y hasta el momento no han iniciado las obras o tienen muy poco avance. Se los estará citando para ver los problemas que enfrentan y apoyarlos en lo que sea necesario.

Respecto al pedido de emergencia por lluvias, dijo que se ha hecho la solicitud política; pero que es necesario que los alcaldes cumplan con enviar las fichas donde se dan a conocer a detalle los daños ocasionados.