Más de 260 casos sociales de personas con discapacidad fueron atendidos en la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social
Nota de prensa
19 de marzo de 2024 - 9:51 a. m.
En lo que va del año, se registraron 90 casos sociales de personas con discapacidad. Mientras que durante el 2023, fueron 266. Las atenciones más frecuentes son orientación y tramitación de registro en el Conadis, intermediación para que se faciliten citas en el Hospital Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche y de ser necesario se brinda facilidades para la obtención de medicamentos.
Así como la recepción de solicitud para donación de aparatos biomecánicos, medicamentos, entre otros. De igual manera, se brinda orientación para ser beneficiados del programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la obtención del Documento Nacional de Identidad.
El primer paso para brindar este apoyo es a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), que derivan los casos a la Subgerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, para que el personal correspondiente brinde la atención necesaria.
Asimismo, llega solicitudes para realizar campañas de salud visual en diferentes distritos de la provincia de Arequipa.
Así como la recepción de solicitud para donación de aparatos biomecánicos, medicamentos, entre otros. De igual manera, se brinda orientación para ser beneficiados del programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la obtención del Documento Nacional de Identidad.
El primer paso para brindar este apoyo es a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), que derivan los casos a la Subgerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, para que el personal correspondiente brinde la atención necesaria.
Asimismo, llega solicitudes para realizar campañas de salud visual en diferentes distritos de la provincia de Arequipa.