MEF amplía capacidad de endeudamiento para la región Arequipa

Nota de prensa
DE EJECUCIÓN DE OBRAS POR IMPUESTOS
1

18 de marzo de 2024 - 8:11 a. m.


Una de las opciones que está utilizando el Gobierno Regional de Arequipa para la ejecuciónde proyectos de gran envergadura, es la modalidad de Obras por Impuestos, siendo la región en el país que mejor está aprovechando dichos recursos.

Hasta este sábado, se tenía un techo tope de 652 millones de soles; pero el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de un Decreto Supremo ha incrementado el tope presupuestario hasta 995 millones 226 mil 462 soles, con lo que se tienen más posibilidades de continuar ejecutando grandes proyectos y cerrar brechas en algunos sectores sociales.

La semana pasada, el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, ante diversos empresarios y a través de la gerencia de Promoción de la Inversión Privada, que preside Norma Mamani Coila, se presentó una cartera de proyectos para ejecutar mediante esta modalidad y que llega a los mil 500 millones de soles.

Algunas empresas arequipeñas ya han apostado por el desarrollo de la región y se sumaron a esta convocatoria y es así que ya hay más de 300 millones de soles comprometidos en obras, como la construcción de las las instituciones educativas Arequipa y Ludwig Van Beethoven; el centro de salud de Mararani o la carretera Yarabamba - Islay.

Hay otros proyectos que también están en cartera, como la construcción de los túneles mellizos de la autopista Arequipa - La Joya, la represa Casablanca en el distrito de Yura, el colegio José Carlos Mariátegui de Islay, el instituto superior Pedro P. Díaz, el local para la Gerencia Regional de Educación, plantas eólicas, plantas de reconversión de vehículos a GNV, la culminación del proyecto del río Arma, entre otros más.