Arequipa contará con 307 nuevas plazas docentes para suplir necesidad de II.EE.
Nota de prensaEste constituye un importante logro que posibilitará cerrar brechas y potenciar la educación en Arequipa.

14 de marzo de 2024 - 1:14 p. m.
Arequipa inicia el presente año escolar con una importante y alentadora noticia, tras muchas gestiones y conversaciones con los ministerios de Educación y Economía y Finanzas, la región contará con 307 nuevas plazas docentes, con lo cual suplirá la brecha que por años se ha tenido en muchos colegios de la localidad.
La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla anunció que los constantes y persistentes pedidos hechos a ambas carteras ministeriales, han redituado los frutos deseados y se ha atendido la demanda de Arequipa, constituyendo un importante logro para el Gobierno Regional y su gestión.
El requerimiento de la Gerencia Regional de Educación era de 117 plazas docentes para toda las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGELs). No obstante, refrendado por los Decretos Supremos Nº 024 y Nº 025 del Ministerio de Economía y Finanzas, del 09 de marzo del presente, se transfiere presupuesto para la contratación de 182 docentes, coberturando plazas para Educación Básica Regular y Educación Especial. La necesidad oportunamente fue determinada tras los procesos de racionalización que se hacen a nivel de instituciones educativas.
Es relevante anotar que durante el año 2023, la Gerencia Regional de Educación y el Gobierno Regional de Arequipa asumieron como prioridad la gestión y exigencia ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas la creación de más plazas docentes, para atender con calidad y oportunidad a los miles de escolares de la región y mejorar así los estándares educativos.
Asimismo, hay que señalar que en los próximos días los directores de cada Unidad de Gestión Educativa Local, deberán hacer la distribución que compete en sus jurisdicciones, de acuerdo a la demanda establecida y proceder con los procesos de contratación correspondientes.
Las buenas noticias no quedan allí, por cuanto se ha creado adicionalmente 111 plazas para la atención de “Educunas” en Arequipa, gracias al presupuesto asignado por el MEF, tal cual se establece el D.S. 013 – 2024, del 19 de febrero de este año.
Como es de conocimiento, las “Educunas”, recientemente constituidas, es un servicio de atención a niños de primera infancia, cuyas madres están en situación de pobreza y extrema pobreza y con lo cual se les apoyara con el cuidado de sus pequeños en ambientes adecuados y equipados, a fin que puedan trabajar o estudiar.
Finalmente, refrendado con el D. S. 021-2014, se tienen 14 plazas adicionales para la conversión de instituciones educativas unidocentes a multigrado.
El totalizado de plazas con que contará Arequipa en el presente año lectivo, coberturando diversas modalidades y niveles es de poco más de 300, cifra que es significativa e importante y con la cual se marca un hito, toda vez que se ha atenderá y disminuirá las brechas de personal docente que se han arrastrado desde tiempo atrás, situación que ha sido hoy en día superado en favor de la comunidad educativa.
La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla anunció que los constantes y persistentes pedidos hechos a ambas carteras ministeriales, han redituado los frutos deseados y se ha atendido la demanda de Arequipa, constituyendo un importante logro para el Gobierno Regional y su gestión.
El requerimiento de la Gerencia Regional de Educación era de 117 plazas docentes para toda las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGELs). No obstante, refrendado por los Decretos Supremos Nº 024 y Nº 025 del Ministerio de Economía y Finanzas, del 09 de marzo del presente, se transfiere presupuesto para la contratación de 182 docentes, coberturando plazas para Educación Básica Regular y Educación Especial. La necesidad oportunamente fue determinada tras los procesos de racionalización que se hacen a nivel de instituciones educativas.
Es relevante anotar que durante el año 2023, la Gerencia Regional de Educación y el Gobierno Regional de Arequipa asumieron como prioridad la gestión y exigencia ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas la creación de más plazas docentes, para atender con calidad y oportunidad a los miles de escolares de la región y mejorar así los estándares educativos.
Asimismo, hay que señalar que en los próximos días los directores de cada Unidad de Gestión Educativa Local, deberán hacer la distribución que compete en sus jurisdicciones, de acuerdo a la demanda establecida y proceder con los procesos de contratación correspondientes.
Las buenas noticias no quedan allí, por cuanto se ha creado adicionalmente 111 plazas para la atención de “Educunas” en Arequipa, gracias al presupuesto asignado por el MEF, tal cual se establece el D.S. 013 – 2024, del 19 de febrero de este año.
Como es de conocimiento, las “Educunas”, recientemente constituidas, es un servicio de atención a niños de primera infancia, cuyas madres están en situación de pobreza y extrema pobreza y con lo cual se les apoyara con el cuidado de sus pequeños en ambientes adecuados y equipados, a fin que puedan trabajar o estudiar.
Finalmente, refrendado con el D. S. 021-2014, se tienen 14 plazas adicionales para la conversión de instituciones educativas unidocentes a multigrado.
El totalizado de plazas con que contará Arequipa en el presente año lectivo, coberturando diversas modalidades y niveles es de poco más de 300, cifra que es significativa e importante y con la cual se marca un hito, toda vez que se ha atenderá y disminuirá las brechas de personal docente que se han arrastrado desde tiempo atrás, situación que ha sido hoy en día superado en favor de la comunidad educativa.