Obras por impuestos por mil 500 millones oferta el GRA

Nota de prensa
Empresas interesadas ya ofertaron por más de 300 millones
1
1

14 de marzo de 2024 - 9:29 a. m.


Los gobiernos regionales tienen algunas modalidades para ejecutar obras en beneficio de la población y una de ellas, es la modalidad de Obras por Impuestos, mediante la cual, las empresas en lugar de tributar al fisco, ejecutan proyectos que están en la cartera de la institución; liderando Arequipa a nivel nacional en la ejecución bajo estas características.

Es por ello que se ha presentado nuevamente, la cartera de proyectos que se tiene a diversas empresas arequipeñas para que se interesen en la ejecución de alguno de ellos, proyectos en donde se ha priorizado los sectores de educación, salud, infraestructura hidráulica y vías, sin descuidar los otros sectores.

Entre las obras se encuentran la creación del Centro de Acogida Residencial Especializado (CAR) para niños, niñas y adolescentes con discapacidad del distrito de Samuel Pastor en la provincia de Camaná por 14 millones 190 mil 359.50 soles.

El mejoramiento del servicio de atención en el centro de salud de Orcopampa del distrito de Orcopampa en la provincia de Castilla por 37 millones 970 mil 469.70 soles. Igualmente la construcción de la sede de la Gerencia Regional de Educación en el distrito de Paucarpata por 18 millones 806 mil 360.83 soles.

La construcción del local del nivel primaria y secundaria de la institución educativa 40474 José Carlos Mariátegui en el distrito de Mollendo de la provincia de Islay por 29 millones 196 mil 013.40 soles. Asimismo, la construcción de la represa Casablanca en el distrito de Yura por 96 millones 915 mil 804.71 soles.

En la lista está la construcción de servicios de administración de la sede judicial de Cerro Colorado por 34 millones 005 mil 104.11 soles, lo mismo que la construcción de los órganos jurisdiccionales del módulo judicial de Islay en el distrito de Mollendo por 19 millones 145 mil 658.77 soles.

La construcción del local para inicial, primaria y secundaria de la Gran Unidad Escolar de Majes en el módulo de ciudad Majes de la provincia de Caylloma por 128 millones 929 mil 520.42 soles; así como la construcción de un nuevo local para el instituto superior tecnológico Honorio Delgado Espinoza por 170 millones 171 mil 891.35 soles.
La construcción de la institución educativa Mariano Rivero y Ustariz de de Cocachacra en la provincia de Islay por 25 millones 795 mil 553.84 soles. Igualmente el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola para culminar con el proyecto del río Arma en Condesuyos por 350 millones.

A ello se suma la construcción de los túneles mellizos que forman parte de la autopista Arequipa - La Joya, por 104 millones de soles, siendo un total en todos los proyectos de mil 570 millones 216 mil 410,48 soles, tomando en cuenta aquellos que ya se están trabajando, como el centro de salud de Matarani, los colegios Arequipa y Ludwig Van Beethoven o la carretera Yarabamba – Islay, entre otros.