Funcionarios del SIMA de la marina evalúan construcción de tres puentes

Nota de prensa
Fueron invitados por el GRA para hacer vía residencial
1
1
1

13 de marzo de 2024 - 3:56 p. m.

El trabajo coordinado entre los alcaldes y el gobernador van dando resultados. Funcionarios de Servicios Industriales de la Marina de Guerra del Perú (SIMA) llegaron a Arequipa para realizar una inspección de los lugares donde se podrían construir e instalar puentes para hacer realidad la Vía Residencial.

Este antiguo proyecto ha sido retomado por las autoridades locales y regionales, con el propósito de aligerar el pesado tránsito vehicular en la ciudad y generar una nueva vía de comunicación que una la parte sur y norte en menor tiempo.

Esta vía parte desde la Vía 54 en el distrito de Cerro Colorado, pasa por Cayma y la idea es unir con el distrito de Alto Selva Alegre a través de un puente sobre el río Chili, el mismo que será financiado por el Gobierno Regional de Arequipa.

La alcadesa de Cerro Colorado, Gina García, así como los alcaldes de Cayma, Juan Carlos Linares y de Selva Alegre, Alfredo Benavente, deben elaborar los expedientes de las vías en cada una de sus jurisdicciones, mientras que la Municipalidad Provincial de Arequipa, hará el expediente integral.

“El tránsito es un caos, pero en horas punta se pierde mucho tiempo tratando de cruzar la ciudad y a ello se suma la contaminación que generan los vehículos. Necesitamos darle una alternativa más a los conductores y es por ello que los hemos convocado para poder ejecutar los puentes que sean necesarios”, explicó el gobernador Rohel Sánchez al contralmirante de la Marina, César Benavides Iraola, gerente general del SIMA.

Se ha previsto la instalación de un puente sobre el Chili, a la altura de Charcani y el parque Las Rocas, que debe tener una extensión de 80 a 100 metros pero que debe ser de cuatro carriles; pero hay la posibilidad de la construcción de otros dos puentes adicionales sobre las torrenteras que unen Cayma y Cerro Colorado.

El comandante Benavides informó que el SIMA trabaja en estructuras desde hace 78 años y considera que el 80% de puentes metálicos del país han sido hechos por ellos y actualmente vienen trabajando con 6 gobiernos regionales y señalaron estar orgullosos de haber sido convocados por el gobernador regional para contribuir con el desarrollo de esta parte del Perú.

Señaló que una vez que se firme el convenio marco, que debe ser en el menor tiempo posible, un equipo llegará para iniciar los estudios necesarios y comenzarán a trabajar. Los estudios e instalación podrían durar unos 12 meses; mientras tanto, los burgomaestres se han comprometido que a más tardar para el mes de junio, tendrán los expedientes listos.