Buscan solucionar hacinamiento en Centro de Salud de Hunter
Nota de prensa

12 de marzo de 2024 - 11:40 a. m.
Por la gran cantidad de usuarios, uno de los mayores inconvenientes que tiene el establecimiento de salud mental de Hunter, es el hacinamiento, además de ser un local pequeño que no permite atender a los pacientes con la comodidad que requieren.
Este hecho fue confirmado por el gerente de Salud, Abraham Rodríguez Rivas, en una visita de inspección que realizó al lugar, constatando que el local es pequeños y no cuentan con los ambientes adecuados para atender a todos los pacientes en los servicios que allí ofrecen.
El funcionario indicó que se cuenta con el personal necesario para poder prestar la atención, pero su labor se dificulta debido a los espacios reducidos. Lamentablemente el local no es propio, sino que fue cedido en uso por la municipalidad distrital de Hunter, por lo que no se puede realizar ampliaciones ni modificaciones.
Para abordar esta situación, el gerente de salud, el director de la red de Arequipa - Caylloma, Julio Castillo y la directora ejecutiva de Salud de las Personas, Marielena Flores Carpio, coordinarán con la municipalidad de Hunter, para definir la situación del local y luego se solicitará al Gobierno Regional de Arequipa, la elaboración de una ficha para hacer una intervención en la estructura y ampliar el local, de ser posible.
Igualmente se trabajará de manera conjunta para encontrar una solución a este problema, la comisión estableció plazos siendo la próxima reunión el lunes 25 de marzo, acciones con las que busca mejorar la situación en el Centro de Salud Mental Comunitario de Hunter y brindar un mejor servicio a la comunidad.
Este hecho fue confirmado por el gerente de Salud, Abraham Rodríguez Rivas, en una visita de inspección que realizó al lugar, constatando que el local es pequeños y no cuentan con los ambientes adecuados para atender a todos los pacientes en los servicios que allí ofrecen.
El funcionario indicó que se cuenta con el personal necesario para poder prestar la atención, pero su labor se dificulta debido a los espacios reducidos. Lamentablemente el local no es propio, sino que fue cedido en uso por la municipalidad distrital de Hunter, por lo que no se puede realizar ampliaciones ni modificaciones.
Para abordar esta situación, el gerente de salud, el director de la red de Arequipa - Caylloma, Julio Castillo y la directora ejecutiva de Salud de las Personas, Marielena Flores Carpio, coordinarán con la municipalidad de Hunter, para definir la situación del local y luego se solicitará al Gobierno Regional de Arequipa, la elaboración de una ficha para hacer una intervención en la estructura y ampliar el local, de ser posible.
Igualmente se trabajará de manera conjunta para encontrar una solución a este problema, la comisión estableció plazos siendo la próxima reunión el lunes 25 de marzo, acciones con las que busca mejorar la situación en el Centro de Salud Mental Comunitario de Hunter y brindar un mejor servicio a la comunidad.