Gobierno regional y PNP articulan Plan Estratégico de Seguridad Pública
Nota de prensaGobernador anunció implementación de Observatorio para la Seguridad Pública y suscripción de convenios

12 de marzo de 2024 - 11:04 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa y la Policía Nacional del Perú vienen articulando un Plan Estratégico de Seguridad Pública que responda a todas las necesidades de los arequipeños, así como los requerimientos de los efectivos para garantizar este servicio.
La idea es tener alineada y articulada una Política Regional de Seguridad Pública al 2030 y Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana Arequipa 2024-2027, mediante proyectos de inversión pública estratégicos.
En una charla magistral sobre el rol del GRA como parte interviniente garante de la seguridad de la población, en el curso de capacitación que viene llevando la policía de investigación de la PNP, el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez explicó las acciones que se vienen tomando así como la planificación para la prevención contra la criminalidad.
Una de estas acciones será la implementación del Observatorio para la Seguridad Pública, mediante el cual se construirá un canal de suministro de información evidenciada desde los Operadores de Justicia y Operadores de Seguridad Ciudadana. Asimismo, la suscripción de un convenio general y otros específicos de cooperación interinstitucional para fortalecer y modernizar a la PNP en: capacidad de infraestructura; equipamiento tecnológico, comunicaciones, sistemas informáticos y vehículos, entre otros.
En ese marco, el gobernador regional pidió a los efectivos informar sobre todo lo que necesitan atendiendo las necesidades de cada provincia y distrito. Se comprometió a dotarlos de toda la logística necesaria y seguir en la línea de las estrategias que funcionen, como la compra de los días de franco de los efectivos, lo cual según los estudios habría reducido los índices de criminalidad. De igual forma, la constante capacitación para los efectivos.
Con el nuevo Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Arequipa, se creó la Oficina de Seguridad Pública y Defensa Nacional, la cual precisamente velará por estos temas de la mano con el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).
La idea es tener alineada y articulada una Política Regional de Seguridad Pública al 2030 y Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana Arequipa 2024-2027, mediante proyectos de inversión pública estratégicos.
En una charla magistral sobre el rol del GRA como parte interviniente garante de la seguridad de la población, en el curso de capacitación que viene llevando la policía de investigación de la PNP, el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez explicó las acciones que se vienen tomando así como la planificación para la prevención contra la criminalidad.
Una de estas acciones será la implementación del Observatorio para la Seguridad Pública, mediante el cual se construirá un canal de suministro de información evidenciada desde los Operadores de Justicia y Operadores de Seguridad Ciudadana. Asimismo, la suscripción de un convenio general y otros específicos de cooperación interinstitucional para fortalecer y modernizar a la PNP en: capacidad de infraestructura; equipamiento tecnológico, comunicaciones, sistemas informáticos y vehículos, entre otros.
En ese marco, el gobernador regional pidió a los efectivos informar sobre todo lo que necesitan atendiendo las necesidades de cada provincia y distrito. Se comprometió a dotarlos de toda la logística necesaria y seguir en la línea de las estrategias que funcionen, como la compra de los días de franco de los efectivos, lo cual según los estudios habría reducido los índices de criminalidad. De igual forma, la constante capacitación para los efectivos.
Con el nuevo Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Arequipa, se creó la Oficina de Seguridad Pública y Defensa Nacional, la cual precisamente velará por estos temas de la mano con el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).