Instalan Consejo Regional de Comunidades Campesinas 2024
Nota de prensa


8 de marzo de 2024 - 3:53 p. m.
Comunidades cuentan con un espacio de concertación, inclusión y formulación de acciones
La mañana del jueves 7 de marzo, se instaló el Consejo Regional de Comunidades Campesinas - CORECCAM 2024, en cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 329-AREQUIPA y su modificatoria, O.R. N°398.
La instalación estuvo a cargo de la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, del Gobierno Regional de Arequipa, Lic. Erika Cuba Díaz, quien resalto la presencia de los representantes de las comunidades campesinas de seis provincias de nuestra Región, a través de este espacio se concretará una mejor atención a las zonas más alejadas de la jurisdicción, remarcó.
El evento estuvo a cargo de la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos con la finalidad de facilitar un espacio de concertación y representación de las comunidades campesinas, entre las autoridades de los tres niveles de gobierno. Luego de la ceremonia y previo a la reunión de sus integrantes en la primera mesa de trabajo, donde analizaron la problemática, propuestas y alternativas de desarrollo comunal, se contó con la danza de los carnavales, presentada por los integrantes de la comunidad de Puica.
De acuerdo a la norma, los funcionarios que conforman el CORECAM 2024 son la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, quien la preside, la Comisión de Desarrollo e Inclusión Social y Comunidades Campesinas del Consejo Regional de Arequipa, la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, el MIDIS y los representantes de las Comunidades Campesinas de las provincias de: Castilla, Caylloma, Caravelí, Condesuyos, La Unión y Arequipa.
Es preciso mencionar que en la región Arequipa son un aproximado de 107 comunidades campesinas, que congregan a más de 13, 500 familias. En tanto, que en los últimos años migraron al menos 250 mil habitantes a las ciudades por falta de oportunidades.
La mañana del jueves 7 de marzo, se instaló el Consejo Regional de Comunidades Campesinas - CORECCAM 2024, en cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 329-AREQUIPA y su modificatoria, O.R. N°398.
La instalación estuvo a cargo de la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, del Gobierno Regional de Arequipa, Lic. Erika Cuba Díaz, quien resalto la presencia de los representantes de las comunidades campesinas de seis provincias de nuestra Región, a través de este espacio se concretará una mejor atención a las zonas más alejadas de la jurisdicción, remarcó.
El evento estuvo a cargo de la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos con la finalidad de facilitar un espacio de concertación y representación de las comunidades campesinas, entre las autoridades de los tres niveles de gobierno. Luego de la ceremonia y previo a la reunión de sus integrantes en la primera mesa de trabajo, donde analizaron la problemática, propuestas y alternativas de desarrollo comunal, se contó con la danza de los carnavales, presentada por los integrantes de la comunidad de Puica.
De acuerdo a la norma, los funcionarios que conforman el CORECAM 2024 son la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, quien la preside, la Comisión de Desarrollo e Inclusión Social y Comunidades Campesinas del Consejo Regional de Arequipa, la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, el MIDIS y los representantes de las Comunidades Campesinas de las provincias de: Castilla, Caylloma, Caravelí, Condesuyos, La Unión y Arequipa.
Es preciso mencionar que en la región Arequipa son un aproximado de 107 comunidades campesinas, que congregan a más de 13, 500 familias. En tanto, que en los últimos años migraron al menos 250 mil habitantes a las ciudades por falta de oportunidades.