Agricultura identificó dalo en 6.5 hectáreas de la rinconada tras fuertes lluvias
Nota de prensa

5 de marzo de 2024 - 3:59 p. m.
La Agencia Agraria de Arequipa junto a la empresa aseguradora realizarán valorización de daños para que los agricultores afectados accedan al Seguro Agrario Catastrófico
La gerencia regional de Agricultura a través de la Agencia Agraria de Arequipa, realizó una evaluación de daños en el área agrícola del sector de La Rinconada - límite de Hunter y Socabaya - tras las fuertes precipitaciones registradas el último lunes por la tarde.
En la zona se identificó afectación por inundación en 6.5 hectáreas de cultivo de maíz morado, remolacha, maíz chalero, alfalfa y haba. Estos terrenos pertenecen a 5 agricultores.
En los próximos días, técnicos de la Agencia Agraria de Arequipa junto a representantes de la empresa aseguradora La Positiva visitarán la zona a fin de levantar información para que los agricultores afectados puedan acceder al Seguro Agrario Catastrófico donde el Estado indemniza a los cultivadores con 800 soles por hectárea afectada.
SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO
Apenas ocurre el siniestro, el productor debe avisar sobre la pérdida de terrenos agrícolas a la Agencia u Oficina Agraria de su provincia. Luego, a través de la gerencia regional de Agricultura, la Agencia Agraria informa del siniestro a la empresa de seguros elegida para la campaña agrícola la cual designa a un ajustador para realizar una evaluación de campo dentro de los 15 días hábiles siguientes y elabora un informe (acta de ajuste).
Si dicho informe determina la pérdida catastrófica, la empresa de seguros coordina con la gerencia regional de Agricultura para realizar el levantamiento de padrones, dentro de los siguientes 30 días.
Finalmente, la empresa de seguros deberá de pagar al agricultor 800 soles por cada hectárea asegurada del cultivo mediante la apertura de cuentas de ahorro dentro de los 30 días siguientes.
La gerencia regional de Agricultura a través de la Agencia Agraria de Arequipa, realizó una evaluación de daños en el área agrícola del sector de La Rinconada - límite de Hunter y Socabaya - tras las fuertes precipitaciones registradas el último lunes por la tarde.
En la zona se identificó afectación por inundación en 6.5 hectáreas de cultivo de maíz morado, remolacha, maíz chalero, alfalfa y haba. Estos terrenos pertenecen a 5 agricultores.
En los próximos días, técnicos de la Agencia Agraria de Arequipa junto a representantes de la empresa aseguradora La Positiva visitarán la zona a fin de levantar información para que los agricultores afectados puedan acceder al Seguro Agrario Catastrófico donde el Estado indemniza a los cultivadores con 800 soles por hectárea afectada.
SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO
Apenas ocurre el siniestro, el productor debe avisar sobre la pérdida de terrenos agrícolas a la Agencia u Oficina Agraria de su provincia. Luego, a través de la gerencia regional de Agricultura, la Agencia Agraria informa del siniestro a la empresa de seguros elegida para la campaña agrícola la cual designa a un ajustador para realizar una evaluación de campo dentro de los 15 días hábiles siguientes y elabora un informe (acta de ajuste).
Si dicho informe determina la pérdida catastrófica, la empresa de seguros coordina con la gerencia regional de Agricultura para realizar el levantamiento de padrones, dentro de los siguientes 30 días.
Finalmente, la empresa de seguros deberá de pagar al agricultor 800 soles por cada hectárea asegurada del cultivo mediante la apertura de cuentas de ahorro dentro de los 30 días siguientes.