Archivo Regional resguarda valioso patrimonio cultural de Arequipa

Nota de prensa
Testamentos de Alfonso Ugarte, Felipe Santiago Salaverry y otros
1
1
1

4 de marzo de 2024 - 8:08 a. m.

Valiosos documentos donde se encuentra parte de la historia de Arequipa, son resguardados en el Archivo Regional de Arequipa, los mismos que forman parte de los más de 100 mil expedientes que son celosamente custodiados, al que tienen acceso los historiadores e investigadores.

Hay testamentos como el de Alfonso Ugarte, testimonio manuscrito fidedigno y escrito a mano que ha sido declarado como Patrimonio Cultural, que no solo contiene la última voluntad del héroe de la Batalla de Arica durante la Guerra con Chile; sino también porque vislumbra su muerte y el destino que le tocó asumir como peruano al defender los intereses patrios, a pesar de sus 32 años y con una gran fortuna con la que incluso contribuyó a sostener la defensa de la patria.

Igualmente se encuentran los testamentos de Felipe Santiago Salaverry, quien a sus 28 años de edad fue el presidente más joven del Perú. Su último enfrentamiento fue en la batalla de Socabaya tratando de evitar la invasión boliviana. Fue fusilado en la Plaza Mayor de Arequipa al lado de sus principales oficiales.
Según la historia, cuando los fusileros hicieron la primera descarga, todos cayeron menos Salaverry, por lo que dio un paso atrás y dijo “La ley me ampara”, debiendo dejarlo con vida; sin embargo se ordenó una segunda descarga falleciendo el 18 de febrero de 1836.

También se encuentra en el Archivo el testamento de Guillermo Miller, el oficial que precisamente tomó preso a Santiago Salaverry. Entre los valiosos testimonios escritos igualmente hay varios que pertenecieron a Sor Ana de los Ángeles Monteagudo, cuando ocupaba el cargo de Priora del convento de Santa Catalina; según el historiador e investigador Christian Castelo Mesa.

Todo el material bibliográfico se obtuvo primero, de los escribanos públicos y luego de los notarios, cuya documentación de acuerdo a ley, tiene que pasar a ser administrada por los archivos regionales cuando éstos dejan de ejercer o fallecen.

Esta institución se encuentra en una casa de Cayma; pero en una reciente visita que hizo el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, anunció al director José Villalba, que se construirá una infraestructura adecuada para esta institución, así como para albergar todo el archivo del gobierno regional.

“En más de 20 año, es la primera vez que un gobernador se interesa por visitarnos y sobre todo, que anuncie mejoras para el Archivo Regional. Como el nuevo edificio no se hará pronto, nos indicó que se hará un mantenimiento para evitar que la documentación pueda afectarse con la lluvia o probablemente un corto circuito, especialmente en el módulo prefabricado”, añadió el director.