En campañas identifican problemas visuales de población

Nota de prensa
Para luego ser intervenidos por especialistas
1

29 de febrero de 2024 - 1:50 p. m.

En diversos distritos y provincias de la región Arequipa, se vienen realizando campañas oftalmológicas, mediante las cuales se les brinda una serie de servicios a la población de escasos recursos económicos; pero a la vez se vienen identificando enfermedades que requieren de una cirugía a cargo de especialistas.

El gobierno regional de Arequipa, a través de la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, está organizando una gran campaña para el mes de julio, con profesionales que llegarán desde los Estados Unidos y Canadá, para intervenir en esos casos complicados.

“Nuestra prioridad es la salud de la población, pero lamentablemente, por diversos motivos, la población que menos recursos tiene o que vive en lugares lejanos, no se acerca a los hospitales donde se tratan estas enfermedades y se resignan a vivir en la oscuridad. A través de las campañas médicas que se intensificarán, estamos buscando resolver esta falencia”, señaló el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez.

Una de estas campañas de realizó en el distrito de Characato, donde un promedio de 30 pobladores, entre adultos mayores y personas con discapacidad, fueron atendidos en consulta oftalmológica, donde además de les entregó lentes con el fin de mejorar su calidad de vida.

La jornada estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa, gracias a convenio suscripto con la asociación sin fines de lucro Medical Ministry International MMI- Perú, contando con el apoyo de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la comuna de Characato.

Con un pago simbólico, los beneficiarios recibieron consulta oftalmológica, medición de la vista, presión ocular, fondo de ojo, descarte de estrabismo, cataratas y carnosidad, además de la entrega de lentes a medida, en el caso de requerirlo.