Avanza perfil para ampliación y mejoramiento del IREN SUR
Nota de prensa
29 de febrero de 2024 - 1:12 p. m.
Para el mes de junio o julio a más tardar, se culminará con el perfil para la construcción de la nueva infraestructura del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur), cuyo expediente será elevado a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), según lo anunció el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
La congresista Diana Gonzáles, indicó que viene elaborando un proyecto de ley que permitirá priorizar este proyecto y sea el primero que ejecute este organismo en el país. Manifestó el compromiso de la presidenta Dina Boluarte y del premier Alberto Otárola, de priorizar dicha construcción.
Julio Suárez Cueva, gerente del IREN SUR, enfatizó en la necesidad de contar con un instituto oncológico especializado que tenga el soporte suficiente para atender a toda la macro región sur, ya que desde su creación no se ha implementado como corresponde y allí se atiende a pacientes de diversas partes del país.
“Tenemos la confianza y apoyo político, asistencial y administrativo de funcionarios del más alto nivel para que este proyecto de necesidad para toda la macro región sur sea viable en el más corto plazo y esperamos que pronto se concrete”, agregó.
Con el objetivo de realizar las coordinaciones correspondientes para este proyecto de ampliación y mejoramiento, estuvieron presentes en una reunión de trabajo en la ciudad de Lima, convocada por la congresista Diana Gonzáles; el gobernador regional Rohel Sánchez, Jesús Hinojosa, gerente general; Abraham Rodríguez, gerente regional de Salud y Julio Suárez, gerente del IREN SUR, con la finalidad de presentar al ANIN el proyecto en mención y puedan darle la viabilidad correspondiente.
Hernán Yaipén Aréstegui, jefe del ANIN, organismo público ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, que ejecutará obras de alto costo, se comprometió a dar viabilidad a la ejecución del proyecto.
Los asistentes se volverán reunir el 18 de marzo para realizar la inspección del instituto y del terreno, de esta manera continuar con el proceso y pueda ingresar a discusión al pleno del Congreso para que se incluya en el presupuesto del siguiente año.
La congresista Diana Gonzáles, indicó que viene elaborando un proyecto de ley que permitirá priorizar este proyecto y sea el primero que ejecute este organismo en el país. Manifestó el compromiso de la presidenta Dina Boluarte y del premier Alberto Otárola, de priorizar dicha construcción.
Julio Suárez Cueva, gerente del IREN SUR, enfatizó en la necesidad de contar con un instituto oncológico especializado que tenga el soporte suficiente para atender a toda la macro región sur, ya que desde su creación no se ha implementado como corresponde y allí se atiende a pacientes de diversas partes del país.
“Tenemos la confianza y apoyo político, asistencial y administrativo de funcionarios del más alto nivel para que este proyecto de necesidad para toda la macro región sur sea viable en el más corto plazo y esperamos que pronto se concrete”, agregó.
Con el objetivo de realizar las coordinaciones correspondientes para este proyecto de ampliación y mejoramiento, estuvieron presentes en una reunión de trabajo en la ciudad de Lima, convocada por la congresista Diana Gonzáles; el gobernador regional Rohel Sánchez, Jesús Hinojosa, gerente general; Abraham Rodríguez, gerente regional de Salud y Julio Suárez, gerente del IREN SUR, con la finalidad de presentar al ANIN el proyecto en mención y puedan darle la viabilidad correspondiente.
Hernán Yaipén Aréstegui, jefe del ANIN, organismo público ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, que ejecutará obras de alto costo, se comprometió a dar viabilidad a la ejecución del proyecto.
Los asistentes se volverán reunir el 18 de marzo para realizar la inspección del instituto y del terreno, de esta manera continuar con el proceso y pueda ingresar a discusión al pleno del Congreso para que se incluya en el presupuesto del siguiente año.