Se busca al mejor maestro artesano de Arequipa
Nota de prensa
28 de febrero de 2024 - 4:08 p. m.
Con la finalidad de contribuir y fortalecer a la reactivación económica de la artesanía arequipeña del Bicentenario y resaltar el Día Nacional del Artesano y la Artesanía Peruana, se busca al mejor maestro artesano de Arequipa.
El Gobierno Regional Arequipa a través de la gerencia regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, la Universidad Nacional de San Agustín en alianza estratégica con Mincetur, Cite Textil Camélidos Arequipa y la Universidad, han organizado un nutrido programa de actividades.
Jorge Meza Cruz, gerente regional de GERCETUR, informó que se está realizando la convocatoria para la realización la 12º edición del concurso del Maestro Regional de la Artesanía Peruana 2024, pudiendo inscribirse los jóvenes artesanos con un máximo de 10 años de trayectoria; igualmente se organiza la pasarela de Prendas y Productos Artesanales a realizarse el 19 de marzo, que permitirán mostrar las diferentes producciones artesanales provenientes de las ocho provincias de la Región.
El programa contempla un ciclo de capacitaciones, a cargo del Cite Textil Camélidos, el conversatorio de la artesanía textil en la danza del Wititi y el II Encuentro de Directores de Artesanía de la Macro Región Sur.
Hasta el momento se logró que 581 artesanos se beneficien con el financiamiento de proyectos, por la suma de 2 millones 351 mil soles, en los concursos promovidos por MINCETUR. En el presente año se seguirá contando con el apoyo de la Universidad Nacional de San Agustín, mediante la Escuela Profesional de Periodismo y Comunicaciones, brindando capacitación en comercialización virtual y marketing.
Nohemy Molina Huamán, sub gerente de Artesanía, dio a conocer que mediante Ordenanza Regional Nº 508–2024, se ha creado la sub gerencia de Artesanía, como parte de la GERCETUR, mediante la cual se articulará el directo apoyo a los artesanos de la Región.
El Gobierno Regional Arequipa a través de la gerencia regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, la Universidad Nacional de San Agustín en alianza estratégica con Mincetur, Cite Textil Camélidos Arequipa y la Universidad, han organizado un nutrido programa de actividades.
Jorge Meza Cruz, gerente regional de GERCETUR, informó que se está realizando la convocatoria para la realización la 12º edición del concurso del Maestro Regional de la Artesanía Peruana 2024, pudiendo inscribirse los jóvenes artesanos con un máximo de 10 años de trayectoria; igualmente se organiza la pasarela de Prendas y Productos Artesanales a realizarse el 19 de marzo, que permitirán mostrar las diferentes producciones artesanales provenientes de las ocho provincias de la Región.
El programa contempla un ciclo de capacitaciones, a cargo del Cite Textil Camélidos, el conversatorio de la artesanía textil en la danza del Wititi y el II Encuentro de Directores de Artesanía de la Macro Región Sur.
Hasta el momento se logró que 581 artesanos se beneficien con el financiamiento de proyectos, por la suma de 2 millones 351 mil soles, en los concursos promovidos por MINCETUR. En el presente año se seguirá contando con el apoyo de la Universidad Nacional de San Agustín, mediante la Escuela Profesional de Periodismo y Comunicaciones, brindando capacitación en comercialización virtual y marketing.
Nohemy Molina Huamán, sub gerente de Artesanía, dio a conocer que mediante Ordenanza Regional Nº 508–2024, se ha creado la sub gerencia de Artesanía, como parte de la GERCETUR, mediante la cual se articulará el directo apoyo a los artesanos de la Región.