Arequipa promociona proyectos por mil 500 millones de soles
Nota de prensaDe obras por impuesto


28 de febrero de 2024 - 4:01 p. m.
Una cartera de proyectos para ejecutar mediante la modalidad de Obras por Impuesto, viene promocionando el Gobierno Regional de Arequipa ante empresas nacionales y extranjeras, en un evento organizado por Proinversión en la ciudad de Lima.
Se trata de un portafolio de proyectos por un valor de unos mil 500 millones de soles para diversos sectores, los mismos que han sido priorizados por la gestión del gobernador Rohel Sánchez Sánchez a través de la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada.
En el evento organizado por Proinversión se analizó el "Nuevo reglamento de Obras por Impuestos y Cartera de Proyectos en Promoción", con la finalidad de dar a conocer el portafolio de inversiones de cinco regiones, siendo Arequipa la que más proyectos tiene en sectores como educación, salud, transporte, protección social, riego y otros.
El evento contó con la participación de destacadas empresas nacionales con quienes se compartieron los proyectos identificados por la Gerencia que preside Norma Mamani Coila y que fueron de interés para su ejecución en el presente año.
Entre los proyectos priorizados se tiene por ejemplo, la construcción del centro de salud de Matarani en Islay, en donde Tisur ha presentado la carta de interés y solo falta la suscripción del convenio. Igualmente la construcción de la nueva infraestructura para la institución educativa Ludwing Van Beethoven en el distrito de Alto Selva Alegre por casi 143 millones y cuyo proceso se encuentra en evaluación de sobres.
Lo mismo ocurre con el Centro de Acogida Residencial Especializado para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el distrito Samuel Pastor de Camaná; el centro de salud de Orcopampa en la provincia de Castilla; la construcción de la nueva sede para la gerencia de Educación, proyecto que se encuentran en proceso de convocatoria, entre otros.
Se trata de un portafolio de proyectos por un valor de unos mil 500 millones de soles para diversos sectores, los mismos que han sido priorizados por la gestión del gobernador Rohel Sánchez Sánchez a través de la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada.
En el evento organizado por Proinversión se analizó el "Nuevo reglamento de Obras por Impuestos y Cartera de Proyectos en Promoción", con la finalidad de dar a conocer el portafolio de inversiones de cinco regiones, siendo Arequipa la que más proyectos tiene en sectores como educación, salud, transporte, protección social, riego y otros.
El evento contó con la participación de destacadas empresas nacionales con quienes se compartieron los proyectos identificados por la Gerencia que preside Norma Mamani Coila y que fueron de interés para su ejecución en el presente año.
Entre los proyectos priorizados se tiene por ejemplo, la construcción del centro de salud de Matarani en Islay, en donde Tisur ha presentado la carta de interés y solo falta la suscripción del convenio. Igualmente la construcción de la nueva infraestructura para la institución educativa Ludwing Van Beethoven en el distrito de Alto Selva Alegre por casi 143 millones y cuyo proceso se encuentra en evaluación de sobres.
Lo mismo ocurre con el Centro de Acogida Residencial Especializado para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el distrito Samuel Pastor de Camaná; el centro de salud de Orcopampa en la provincia de Castilla; la construcción de la nueva sede para la gerencia de Educación, proyecto que se encuentran en proceso de convocatoria, entre otros.