Reporte de situación en provincias debido a lluvias de las últimas horas

Nota de prensa
1
1

28 de febrero de 2024 - 8:00 a. m.


En Camaná: Se reporta el incremento del caudal del río Ocoña el cual llegó, en su pico mas alto de la jornada a 920 m3/s, cabe resaltar que a partir de 580 m3/s se considera en nivel rojo, por lo que autoridades locales realizan acciones junto a la agencia agraria en coordinación con el Gobierno Regional para evitar daños.

La Unión: Con maquinaria pesada, la municipalidad distrital de Puyca, se encausó el lodo que ingreso por la vía AR105 al anexo de Suni. Según informó el alcalde de este distrito, el huaico atravesó la zona por la misma calle por donde se generó la emergencia semanas atrás, afectando nuevamente 20 viviendas, además del colegio de la zona donde ingreso el lodo. Autoridades continúan con la evaluación de daños.

En Castilla: El Secretario Técnico del distrito de Choco reporta que en el anexo de Llanca se registró un huaico que afectó las vías carrozables de ingreso a Choco y al anexo de Llanca. Autoridades locales atienden la emergencia con maquinaria pesada y cuadrillas de pobladores que rehabilitan la vía.

En Islay : Se realizó una inspección técnica al sector de “Buena Esperanza Baja” del distrito de Deán Valdivia mediante la cual, autoridades verificaron el incremento del caudal del río Tambo y desborde a la altura del dique de este sector, lo que pone en riesgo cultivos de arroz.

En Caylloma: El Secretario Técnico del distrito de Tisco reporta vías interrumpidas como consecuencia de lluvias intensas, se trata de la carretera Tisco - Cota Cota y via hacia Chucurana, Tarucamarca. La municipalidad distrital de Tisco viene realizando trabajos de rehabilitación de las vías con una retroexcavadora y los pobladores están apoyando los trabajos con herramientas manuales.