Descenso de casos Covid-19 en la región Arequipa
Nota de prensaEn últimas semanas no se reportan fallecidos


27 de febrero de 2024 - 3:35 p. m.
Hasta el 24 de febrero del presente año, la región ha experimentado un descenso en los casos de la COVID-19, siendo 65 las personas diagnosticadas mediante prueba positiva en la última semana epidemiológica
.
Este descenso se logró gracias a las campañas de vacunación que se implementaron desde la Gerencia de Salud, utilizando tanto la vacuna bivalente como la monovalente, sin embargo existe un porcentaje de población vulnerable (adultos mayores de 60 años, niños menores de 05 años y personas con comorbilidad) que aún no se ha vacunado.
Luz Santilla Cuentas, directora de Epidemiología de la GERESA, manifestó que la población ha demostrado responsabilidad y conciencia en el cuidado de su salud, adoptando medidas de cuidado personal que han contribuido a este descenso. Sin embargo, queremos enfatizar que la vacunación sigue siendo indispensable para prevenir posibles infecciones y cuadros graves de la enfermedad.
“Debido a los cambios bruscos de temperatura y las condiciones climatológicas, puede haber un repunte de las infecciones respiratorias agudas (IRAS). Las intensas lluvias que experimenta nuestra región acompañada de vientos fríos, con descensos de temperatura que llegan a los 9 o 10 grados, pueden favorecer la aparición de neumonías y otros problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas vulnerables”, indicó la especialista.
En esta temporada de lluvias es importe abrigarse, consumir líquidos tibios, evitar estar con los pies o ropa húmeda y completar su esquema de vacunación. Ante cualquier problema de salud, NO AUTOMEDICARSE y acudir al establecimiento de salud más cercano.
Agradecemos a la población por su cooperación y responsabilidad en este esfuerzo conjunto para mantener un buen estado de salud. Juntos podemos evitar la propagación de la COVID-19.
.
Este descenso se logró gracias a las campañas de vacunación que se implementaron desde la Gerencia de Salud, utilizando tanto la vacuna bivalente como la monovalente, sin embargo existe un porcentaje de población vulnerable (adultos mayores de 60 años, niños menores de 05 años y personas con comorbilidad) que aún no se ha vacunado.
Luz Santilla Cuentas, directora de Epidemiología de la GERESA, manifestó que la población ha demostrado responsabilidad y conciencia en el cuidado de su salud, adoptando medidas de cuidado personal que han contribuido a este descenso. Sin embargo, queremos enfatizar que la vacunación sigue siendo indispensable para prevenir posibles infecciones y cuadros graves de la enfermedad.
“Debido a los cambios bruscos de temperatura y las condiciones climatológicas, puede haber un repunte de las infecciones respiratorias agudas (IRAS). Las intensas lluvias que experimenta nuestra región acompañada de vientos fríos, con descensos de temperatura que llegan a los 9 o 10 grados, pueden favorecer la aparición de neumonías y otros problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas vulnerables”, indicó la especialista.
En esta temporada de lluvias es importe abrigarse, consumir líquidos tibios, evitar estar con los pies o ropa húmeda y completar su esquema de vacunación. Ante cualquier problema de salud, NO AUTOMEDICARSE y acudir al establecimiento de salud más cercano.
Agradecemos a la población por su cooperación y responsabilidad en este esfuerzo conjunto para mantener un buen estado de salud. Juntos podemos evitar la propagación de la COVID-19.