Cien efectivos policiales iniciaron capacitación en inteligencia
Nota de prensa
26 de febrero de 2024 - 1:39 p. m.
Son 100 efectivos policiales los que han iniciado un curso de capacitación en técnicas de inteligencia, lo que les permitirá hacer seguimiento a las bandas de crimen organizado que han comenzado a operar en la región Arequipa; entre ellos se encuentran 30 efectivos recién egresados de la Escuela de Suboficiales.
El ®cnel José Briones, jefe del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), informó que los costos de la capacitación están a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, que cubre básicamente el traslado de los especialistas desde la ciudad de Lima; igualmente se hará cargo del tema logístico como 12 drones, 12 laptops y 24 motocicletas para reforzar la seguridad, las que están en proceso de compra.
Esta capacitación se realiza en dos grupos y los participantes vienen actualizado sus conocimientos en métodos generales de investigación, técnicas especiales, Código Penal, aplicación criminalística, migración interna y externa, delito contra el patrimonio, secuestro, manejo de fuentes, observación, vigilancia y seguimiento, caracterización y mimetismo, redacción de documentación, actas e informes policiales, entre otros.
“El crimen organizado se combate con inteligencia porque no es visible, por eso es que estamos poniendo énfasis en la capacitación de los efectivos policiales, porque necesitamos que cuanto antes esas bandas criminales estén tras las rejas y retorne la paz a la región”, señaló el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez.
A través del Coresec, también se está financiando la compra de los días de franco de efectivos para que patrullen la ciudad y se está a la espera que el alto mando policial envíe un nuevo convenio para la compra de 48 patrulleros; pero esta vez sin el mantenimiento de las unidades por 75 mil kilómetros, como se solicitó anteriormente y que encareció el costo de cada camioneta.
El ®cnel José Briones, jefe del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), informó que los costos de la capacitación están a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, que cubre básicamente el traslado de los especialistas desde la ciudad de Lima; igualmente se hará cargo del tema logístico como 12 drones, 12 laptops y 24 motocicletas para reforzar la seguridad, las que están en proceso de compra.
Esta capacitación se realiza en dos grupos y los participantes vienen actualizado sus conocimientos en métodos generales de investigación, técnicas especiales, Código Penal, aplicación criminalística, migración interna y externa, delito contra el patrimonio, secuestro, manejo de fuentes, observación, vigilancia y seguimiento, caracterización y mimetismo, redacción de documentación, actas e informes policiales, entre otros.
“El crimen organizado se combate con inteligencia porque no es visible, por eso es que estamos poniendo énfasis en la capacitación de los efectivos policiales, porque necesitamos que cuanto antes esas bandas criminales estén tras las rejas y retorne la paz a la región”, señaló el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez.
A través del Coresec, también se está financiando la compra de los días de franco de efectivos para que patrullen la ciudad y se está a la espera que el alto mando policial envíe un nuevo convenio para la compra de 48 patrulleros; pero esta vez sin el mantenimiento de las unidades por 75 mil kilómetros, como se solicitó anteriormente y que encareció el costo de cada camioneta.