Gerencia de educación verifica condiciones de II.EE. tras fuertes lluvias en distrito de Yura
Nota de prensa

23 de febrero de 2024 - 3:09 p. m.
Una vez conocido sobre la afectación generada por las fuertes lluvias en el distrito de Yura, el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Educación emprendió acciones inmediatas a fin de evaluar e implementar medidas de contingencia en las instituciones educativas dañadas por este evento natural.
El viernes último se constituyó la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla con personal técnico y especializado de la GREA a la localidad, conociendo personalmente y evaluando la condición de algunas instituciones educativas afectadas mayormente por filtraciones y otras eventualidades que deberán ser superadas de manera célere a fin que no afecten el buen inicio del presente año escolar.
En el caso expreso de la I.E. Jorge Sanjinés Lenz, se constató filtraciones de consideración en algunos pabellones, así como columnas agrietadas, ello a pesar que este plantel es nuevo y su entrega se concretó en abril del año pasado, obra ejecutada por la comuna de la localidad y la cual alberga a 750 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria.
Asimismo, en el colegio San Bernardo de Circa, se pudo verificar filtraciones en los módulos prefabricados que serán utilizados por la comunidad educativa en el presente año lectivo, los mismos que serán utilizados temporalmente hasta concluir las obras de la nueva infraestructura que albergará a otros 750 escolares de primaria y secundaria.
En el Inicial “Ciudad de Dios”, igualmente la lluvia se filtró por la malla rashel, siendo la afectación de menor envergadura en la loza deportiva. Este plantel congregará en el presente año escolar a 200 pequeños.
Concluidas estas visitas, la gerenta regional de Educación se constituyó a la Municipalidad de Yura, con el objeto de hablar y coordinar con la alcaldesa, Mirtha Ruelas Casillas y viabilizar el apoyo y atención a los daños producidos en estos colegios. No obstante, debido a que la autoridad edil se encontraba también en campo verificando la afectación de las lluvias del jueves último, se gestionó con Obras Públicas la intervención oportuna a razón que estos planteles queden operativos en el más corto plazo.
El viernes último se constituyó la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla con personal técnico y especializado de la GREA a la localidad, conociendo personalmente y evaluando la condición de algunas instituciones educativas afectadas mayormente por filtraciones y otras eventualidades que deberán ser superadas de manera célere a fin que no afecten el buen inicio del presente año escolar.
En el caso expreso de la I.E. Jorge Sanjinés Lenz, se constató filtraciones de consideración en algunos pabellones, así como columnas agrietadas, ello a pesar que este plantel es nuevo y su entrega se concretó en abril del año pasado, obra ejecutada por la comuna de la localidad y la cual alberga a 750 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria.
Asimismo, en el colegio San Bernardo de Circa, se pudo verificar filtraciones en los módulos prefabricados que serán utilizados por la comunidad educativa en el presente año lectivo, los mismos que serán utilizados temporalmente hasta concluir las obras de la nueva infraestructura que albergará a otros 750 escolares de primaria y secundaria.
En el Inicial “Ciudad de Dios”, igualmente la lluvia se filtró por la malla rashel, siendo la afectación de menor envergadura en la loza deportiva. Este plantel congregará en el presente año escolar a 200 pequeños.
Concluidas estas visitas, la gerenta regional de Educación se constituyó a la Municipalidad de Yura, con el objeto de hablar y coordinar con la alcaldesa, Mirtha Ruelas Casillas y viabilizar el apoyo y atención a los daños producidos en estos colegios. No obstante, debido a que la autoridad edil se encontraba también en campo verificando la afectación de las lluvias del jueves último, se gestionó con Obras Públicas la intervención oportuna a razón que estos planteles queden operativos en el más corto plazo.