Inició campañas oftalmológicas para personas con discapacidad y población vulnerable
Nota de prensa
20 de febrero de 2024 - 3:31 p. m.
La Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa con el apoyo de la asociación sin fines de lucro Medical Ministry International MMI- Perú, inició el ciclo de campañas oftalmológicas en la región Arequipa, que consta de una consulta médica y entrega de lentes a personas con discapacidad y población vulnerable con el fin de mejorar su calidad de vida.
Mediante un costo social de S/ 20 soles, los beneficiarios reciben consulta oftalmológica, medición de la vista y posterior entrega de lentes a medida. Asimismo, se realizaron diferentes tipos de exámenes como: presión ocular, fondo de ojo, descarte de estrabismo, cataratas y carnosidad y otros exámenes de la especialidad en glaucoma.
Dichas jornadas de salud se realizarán durante el presente año de manera descentralizada en la región Arequipa, que permitirán identificar enfermedades visuales que requieran cirugía, para que en el mes de julio puedan ser consideradas en las intervenciones quirúrgicas a realizarse en los nosocomios de la provincia de Arequipa, con médicos extranjeros de Estados Unidos y Canadá de la mencionada asociación, a un costo social.
Durante el 2023, se realizaron 2800 atenciones, de las cuales resultaron 600 operaciones quirúrgicas. Las siguientes fechas serían el 28 de febrero en el distrito de Characato y 1 de marzo en el distrito de Chiguata, las cuales fueron coordinados con los municipios respectivos a través de las oficinas de OMAPEDs y asociaciones de personas con discapacidad.
Mediante un costo social de S/ 20 soles, los beneficiarios reciben consulta oftalmológica, medición de la vista y posterior entrega de lentes a medida. Asimismo, se realizaron diferentes tipos de exámenes como: presión ocular, fondo de ojo, descarte de estrabismo, cataratas y carnosidad y otros exámenes de la especialidad en glaucoma.
Dichas jornadas de salud se realizarán durante el presente año de manera descentralizada en la región Arequipa, que permitirán identificar enfermedades visuales que requieran cirugía, para que en el mes de julio puedan ser consideradas en las intervenciones quirúrgicas a realizarse en los nosocomios de la provincia de Arequipa, con médicos extranjeros de Estados Unidos y Canadá de la mencionada asociación, a un costo social.
Durante el 2023, se realizaron 2800 atenciones, de las cuales resultaron 600 operaciones quirúrgicas. Las siguientes fechas serían el 28 de febrero en el distrito de Characato y 1 de marzo en el distrito de Chiguata, las cuales fueron coordinados con los municipios respectivos a través de las oficinas de OMAPEDs y asociaciones de personas con discapacidad.