Miles de taxistas se suman a apoyar en la seguridad de la población
Nota de prensaHarán trabajo conjunto con el GRA y PNP

20 de febrero de 2024 - 3:15 p. m.
Los dirigentes de los diversos gremios y empresas de taxi, decidieron sumarse a apoyar la seguridad en la ciudad y reactivar la Red de Cooperantes, en coordinación con la Policía Nacional y el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), que preside el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
Esta solicitud ha sido planteada a los congresistas y a través de ella se busca que efectivos policiales y el Ministerio Público pueda ingresar a las viviendas e intervenir a quienes estén en el interior, sin restringir otros derechos.
El coronel Ángelo Medina, jefe de Participación Ciudadana, dijo que esta Red no funcionó como se había planificado, pero con la participación decidida del CORESEC, se busca que más de 10 mil taxistas sean los “ojos y oídos” de la policía e informen de todos los actos de violencia o de sospecha que observen en las calles de la ciudad, incluyendo a todos los distritos y no solo al Cercado.
El gobernador Sánchez planteó trabajar un aplicativo con apoyo de los estudiantes universitarios, mediante el cual, sin tener que dar su identificación, sino un código que se les asignará previamente para darles protección, podrán dar la información a un módulo especial que se creará en la central 105 que atienda estas llamadas de manera preferente.
También se integrará al programa, a las Juntas Vecinales, las brigadas universitarias y otras organizaciones que se sumen a esta iniciativa. La autoridad regional señaló que se asumirá la logística que sea necesaria, además de buscar algunos beneficios para los cooperantes, como la posibilidad de la reducción en papeletas, pago de arbitrios y otros que puedan ser planteados por los propios alcaldes.
En esta tarea, el Dr. Sánchez, dijo que es vital que se sumen decididamente los municipios programando operativos para verificar la situación en que se atienden algunos negocios que son manejados por ciudadanos extranjeros.
Al respecto, se dialogará con Migraciones para que pongan más personal que verifique la situación migratoria de los extranjeros en Arequipa, puesto que solo se ha podido expulsar a 24 personas, cuando debieron ser muchos más, pero por la falta de trabajadores no se avanza lo suficiente, ya que solo tienen 8 horas para realizar todo el proceso desde que la policía los deriva a ese despacho.
Esta solicitud ha sido planteada a los congresistas y a través de ella se busca que efectivos policiales y el Ministerio Público pueda ingresar a las viviendas e intervenir a quienes estén en el interior, sin restringir otros derechos.
El coronel Ángelo Medina, jefe de Participación Ciudadana, dijo que esta Red no funcionó como se había planificado, pero con la participación decidida del CORESEC, se busca que más de 10 mil taxistas sean los “ojos y oídos” de la policía e informen de todos los actos de violencia o de sospecha que observen en las calles de la ciudad, incluyendo a todos los distritos y no solo al Cercado.
El gobernador Sánchez planteó trabajar un aplicativo con apoyo de los estudiantes universitarios, mediante el cual, sin tener que dar su identificación, sino un código que se les asignará previamente para darles protección, podrán dar la información a un módulo especial que se creará en la central 105 que atienda estas llamadas de manera preferente.
También se integrará al programa, a las Juntas Vecinales, las brigadas universitarias y otras organizaciones que se sumen a esta iniciativa. La autoridad regional señaló que se asumirá la logística que sea necesaria, además de buscar algunos beneficios para los cooperantes, como la posibilidad de la reducción en papeletas, pago de arbitrios y otros que puedan ser planteados por los propios alcaldes.
En esta tarea, el Dr. Sánchez, dijo que es vital que se sumen decididamente los municipios programando operativos para verificar la situación en que se atienden algunos negocios que son manejados por ciudadanos extranjeros.
Al respecto, se dialogará con Migraciones para que pongan más personal que verifique la situación migratoria de los extranjeros en Arequipa, puesto que solo se ha podido expulsar a 24 personas, cuando debieron ser muchos más, pero por la falta de trabajadores no se avanza lo suficiente, ya que solo tienen 8 horas para realizar todo el proceso desde que la policía los deriva a ese despacho.