Gobernador regional , alcalde provincial y congresista coordinaron acciones por la seguridad de Arequipa
Nota de prensa
15 de febrero de 2024 - 2:11 p. m.
Luego de la reunión que sostuvieron con el Ministro del Interior, Víctor Torres; la congresista Diana Gonzáles, el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez y el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera; sostuvieron una reunión para analizar las propuestas planteadas por el funcionario de Estado y las acciones que se tomarán en adelante para garantizar la seguridad a la población.
Además de mantener la intención de comprar 50 camionetas para la Policía Nacional, pero con la modificación del convenio que le hizo llegar la institución para que en lugar del mantenimiento hasta de 75 mil kilómetros, que encareció las unidades; se haga solo por el costo de cada máquina y otro convenio para el mantenimiento y equipamiento.
Igualmente están en proceso de compra drones, el equipamiento del laboratorio de criminalística, el costo de la capacitación de 100 efectivos en inteligencia y criminalidad organizada, además de seguir apoyando en el traslado hasta la frontera con Bolivia, de ciudadanos extranjeros que ingresaron ilegalmente al país, entre otras medidas.
Las autoridades se comprometieron a seguir coordinando acciones que permitan devolverle la paz y tranquilidad a la ciudadanía, ya que la seguridad se trata de una tarea de todos y por lo tanto, se tiene que hacer un trabajo conjunto que no perjudique el desarrollo económico de alguno de los sectores productivos.
Además de mantener la intención de comprar 50 camionetas para la Policía Nacional, pero con la modificación del convenio que le hizo llegar la institución para que en lugar del mantenimiento hasta de 75 mil kilómetros, que encareció las unidades; se haga solo por el costo de cada máquina y otro convenio para el mantenimiento y equipamiento.
Igualmente están en proceso de compra drones, el equipamiento del laboratorio de criminalística, el costo de la capacitación de 100 efectivos en inteligencia y criminalidad organizada, además de seguir apoyando en el traslado hasta la frontera con Bolivia, de ciudadanos extranjeros que ingresaron ilegalmente al país, entre otras medidas.
Las autoridades se comprometieron a seguir coordinando acciones que permitan devolverle la paz y tranquilidad a la ciudadanía, ya que la seguridad se trata de una tarea de todos y por lo tanto, se tiene que hacer un trabajo conjunto que no perjudique el desarrollo económico de alguno de los sectores productivos.