Tratamientos innovadores con telemedicina para niños con cáncer

Nota de prensa
1

15 de febrero de 2024 - 12:20 p. m.

Con el objetivo de mejorar el tratamiento para los niños que padecen de cáncer, buscando mayor eficacia y menor daño a otros órganos de su cuerpo, especialistas del IREN Sur constantemente vienen implementando nuevas técnicas curativas con equipos modernos y utilizando la Telemedicina.

Es el caso por ejemplo, de una paciente de 7 años de edad diagnosticada con un tumor renal o tumor de Wilms, con estadío clínico III, que son los de mayor frecuencia en la edad pediátrica. Luego de una junta médica y bajo la modalidad de Telemedicina, donde se conectaron virtualmente con especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en Lima, se logró determinar el tratamiento adecuado para la menor.

Se trata de la aplicación de medicamentos con radioterapia en el abdomen, también denominado irradiación a abdomen total y se otorga para evitar la progresión de la enfermedad y el paciente tenga una mejor calidad de vida.

La niña viene recibiendo la medicación bajo sedación en el acelerador lineal de alta tecnología, equipo con el que cuenta el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur), bajo la supervisión y planificación de los profesionales de la salud encargados del departamento de Radioterapia, quienes diariamente vigilan de cerca su salud.

Con este método terapéutico se brinda protección a órganos de riesgo como el hígado, bazo, médula espinal y otros, distribuyendo los haces de radiación de manera adecuada y se pueda conformar un buen tratamiento evitando complicaciones a futuro en el paciente pediátrico.

Es la intención del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, que apenas se culmine con la instalación de internet en los establecimientos públicos por parte de Pronatel, como son los centros de salud de las provincias, se pueda iniciar con la Telemedicina, de tal manera que los médicos de zonas alejadas puedan consultar con especialistas en la ciudad para tener un diagnóstico y brindar un tratamiento adecuado a los pacientes y recuperar su salud, sin tener que trasladarlo varias horas hasta un hospital, poniendo en riesgo sus vidas.