Policía se compromete a que antes del julio captará bandas organizadas
Nota de prensaGRA implementará laboratorio criminalístico

15 de febrero de 2024 - 7:55 a. m.
A acabar con la delincuencia organizada en no más de 5 meses, se comprometió el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, en reunión con los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), luego que un equipo especial se puso a trabajar en el caso.
Uno de los inconvenientes para encarcelar a los delincuentes capturados, son las pruebas fehacientes que demuestren la comisión del delito; tal y como lo señaló el presidente de la Corte Superior de Justicia, César de la Cuba; es la falta de un laboratorio especializado en investigación criminalística, el que se comprometió en implementar el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, en el más breve tiempo.
Igualmente la autoridad regional señaló que se va a destrabar la culminación de la nueva infraestructura de la escuela de policía en el distrito de La Joya, a la que le falta el agua potable para su funcionamiento.
En la reunión también estuvo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, quien solicitó analizar muy bien la petición de algunos alcaldes, de declarar en estado de emergencia a la ciudad, recordando que estas decisiones no traen nada positivo, sino todo lo contrario.
La congresista Diana Gonzáles, corroboró en que dichas declaraciones no han tenido ningún resultado en lugares donde se decretó la emergencia. En todo caso, dijo el Ministro Torres, la decisión final se tomará en el Consejo de Ministros.
OPERATIVOS CONSTANTES PARA EXPULSAR A EXTRANJEROS ILEGALES
Mientras se concretan los proyectos, el grupo de investigación criminal que llegó de Lima ya se encuentra trabajando en la ciudad y ese hecho les permite tener la seguridad de anunciar que muy pronto se capturará a los cabecillas de las bandas organizadas.
Igualmente, los operativos de control se continúan realizando para identificar a ciudadanos extranjeros que se encuentren irregularmente en Arequipa. Hasta el momento ya se ha logrado expulsar a un promedio de 20 personas, entre ellos 11 venezolanos y 6 colombianos, con apoyo del Gobierno Regional en el traslado hasta la frontera con Bolivia; siendo la única región en el país en haber asumido dicha medida.
REUNIÓN CON JUNTAS VECINALES
El Dr. Sánchez Sánchez, también se reunió con los integrantes de las Juntas Vecinales, quienes presentaron sus requerimientos a las autoridades que estuvieron en la cita, como la congresista Diana González, el presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo; el jefe de la IX Región Policial, Colin Sim; la prefecta Lucía Valdivia, entre otros.
La autoridad regional dijo que se dotará de la logística necesaria para que las Juntas tengan facilidades en su trabajo, por lo que se les pidió elaborar en el más breve tiempo, el requerimiento que tienen y poder financiarlo.
Uno de los inconvenientes para encarcelar a los delincuentes capturados, son las pruebas fehacientes que demuestren la comisión del delito; tal y como lo señaló el presidente de la Corte Superior de Justicia, César de la Cuba; es la falta de un laboratorio especializado en investigación criminalística, el que se comprometió en implementar el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, en el más breve tiempo.
Igualmente la autoridad regional señaló que se va a destrabar la culminación de la nueva infraestructura de la escuela de policía en el distrito de La Joya, a la que le falta el agua potable para su funcionamiento.
En la reunión también estuvo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, quien solicitó analizar muy bien la petición de algunos alcaldes, de declarar en estado de emergencia a la ciudad, recordando que estas decisiones no traen nada positivo, sino todo lo contrario.
La congresista Diana Gonzáles, corroboró en que dichas declaraciones no han tenido ningún resultado en lugares donde se decretó la emergencia. En todo caso, dijo el Ministro Torres, la decisión final se tomará en el Consejo de Ministros.
OPERATIVOS CONSTANTES PARA EXPULSAR A EXTRANJEROS ILEGALES
Mientras se concretan los proyectos, el grupo de investigación criminal que llegó de Lima ya se encuentra trabajando en la ciudad y ese hecho les permite tener la seguridad de anunciar que muy pronto se capturará a los cabecillas de las bandas organizadas.
Igualmente, los operativos de control se continúan realizando para identificar a ciudadanos extranjeros que se encuentren irregularmente en Arequipa. Hasta el momento ya se ha logrado expulsar a un promedio de 20 personas, entre ellos 11 venezolanos y 6 colombianos, con apoyo del Gobierno Regional en el traslado hasta la frontera con Bolivia; siendo la única región en el país en haber asumido dicha medida.
REUNIÓN CON JUNTAS VECINALES
El Dr. Sánchez Sánchez, también se reunió con los integrantes de las Juntas Vecinales, quienes presentaron sus requerimientos a las autoridades que estuvieron en la cita, como la congresista Diana González, el presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo; el jefe de la IX Región Policial, Colin Sim; la prefecta Lucía Valdivia, entre otros.
La autoridad regional dijo que se dotará de la logística necesaria para que las Juntas tengan facilidades en su trabajo, por lo que se les pidió elaborar en el más breve tiempo, el requerimiento que tienen y poder financiarlo.