Analizan soluciones para afrontar crisis de sector agrario en Caravelí

Nota de prensa
1

14 de febrero de 2024 - 4:37 p. m.

El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez preocupado por las pérdidas económicas que vienen registrando los agricultores de la provincia de Caravelí, a consecuencia de la baja producción del olivo y paltos, se reunió esta mañana con representantes de las municipalidades, agricultores y el consejero regional de esta jurisdicción.

Tras dialogar por largas horas con los agricultores y autoridades ediles, el gobernador regional se comprometió apoyarlos en sus gestiones ante el Ejecutivo Nacional para la ampliación de la cobertura del seguro agrario catastrófico y la entrega de créditos de reactiva que les permitirá a salir a los pequeños agricultores de la crisis económica en que se encuentran. Los agricultores se comprometieron a trabajar el proyecto en coordinación con las provincias de Islay y las regiones de Moquegua y Tacna, así como con los congresistas de la República.

En esta provincia se calcula que la producción de olivo hasta el momento se redujo en 95% y las pérdidas económicas bordean ya los 95 millones de soles; y en palto se redujo la producción en un 40%, representando una pérdida económica de 24 millones de soles. Los cultivos fueron afectados por los efectos de la corriente del niño costero.

MÁS APOYO

En la reunión el gobernador regional, informó que el honrará su compromiso de dotar de una nueva combi al distrito de Atiquipa para el traslado de estudiantes, y que la próxima semana entregará el tanque cisterna con su placa respectiva a la Municipalidad Provincial de Caravelí, el mismo que forma parte del kit de maquinaria amarilla que se otorgó semanas a tras para las tareas de prevención y atención de emergencia por lluvias. Adicionalmente, se otorgará en cesión en uso dos nuevos tanques cisternas a los distritos de Chala y Atico.

Se informó que a fines de marzo se dará la buena pro para la construcción de la represa de Iruro, con una capacidad de almacenamiento de 60 millones de m3 de agua, que beneficiará a la provincia de Caravelí y la región vecina de Ayacucho.

“Lo que buscamos es garantizar el bienestar de la población y eso es parte del trabajo de todos lo que estamos en la función pública”, agregó el gobernador regional.