Este 15 de febrero habrá un recital de canto y poesía en Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa
Nota de prensa
14 de febrero de 2024 - 2:08 p. m.
Un grupo de poetas de Arequipa y niños embajadores para la paz, realizarán este jueves 15 de febrero el recital denominado “cantemos a la paz, al amor y a la amistad”, en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.
La presidenta de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ-Arequipa), Clara Salas Pardo Figueroa, y la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, organizaron una agenda cultural, la cual arrancó el pasado lunes 10 de febrero, llevando a cabo un recital de "VERSOS PARA LA PAZ".
En esa ocasión participaron poetas destacados y niños integrantes de la asociación "Pequeños Embajadores para La Paz" del Programa Internacional Escuelas Hermanas Asociación Cultural de Argentina, quienes transmitieron mensajes de paz, teniendo como símbolo palomas elaboradas en base a papel.
Desde este recital, los poetas piden a las autoridades locales, nacional y población en general que escuchen las frases de paz, amor y amistad para vivir en armonía, y que se mitiguen los conflictos políticos y sociales que actualmente vive nuestro país. “Hay una frase que dice, cultiva el amor y la bondad en un niño, para sembrar la semilla de compasión y solo así, podemos construir una gran civilización para una gran nación”.
La presidenta de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ-Arequipa), Clara Salas Pardo Figueroa, y la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, organizaron una agenda cultural, la cual arrancó el pasado lunes 10 de febrero, llevando a cabo un recital de "VERSOS PARA LA PAZ".
En esa ocasión participaron poetas destacados y niños integrantes de la asociación "Pequeños Embajadores para La Paz" del Programa Internacional Escuelas Hermanas Asociación Cultural de Argentina, quienes transmitieron mensajes de paz, teniendo como símbolo palomas elaboradas en base a papel.
Desde este recital, los poetas piden a las autoridades locales, nacional y población en general que escuchen las frases de paz, amor y amistad para vivir en armonía, y que se mitiguen los conflictos políticos y sociales que actualmente vive nuestro país. “Hay una frase que dice, cultiva el amor y la bondad en un niño, para sembrar la semilla de compasión y solo así, podemos construir una gran civilización para una gran nación”.