CORESEC coordina nuevas estrategias de seguridad para Arequipa

Nota de prensa
Con operativos de control las 24 horas del día
1

14 de febrero de 2024 - 1:43 p. m.

Ante los actos delincuenciales, especialmente de casos de sicariato, el presidente e integrantes del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), coordinan la ejecución de nuevas estrategias para brindar seguridad a la población.

Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional y presidente del CORESEC, coordinó la presencia en Arequipa, del Grupo Especial de Respuesta contra el Crimen Organizado (GRECO), que se encuentra haciendo labores de inteligencia para detectar el paradero de los integrantes de bandas organizadas, autoras de los diversos delitos con uso de armas de fuego que se registraron en la ciudad.

“Está bien que tengamos a más efectivos policiales patrullando las calles, eso le da al ciudadano una sensación de seguridad; pero esas bandas, el crimen organizado o el sicariato; se tiene que combatir con inteligencia y es por ello que se coordinó con el comandante general de la Policía Nacional, la presencia de este grupo en Arequipa”, informó el gobernador.

A distintas horas del día y de la noche, se realizan operativos de control articulados entre la Policía, Ministerio Público, Unidad de Servicios Especiales, Sunafil, gerencia de Trabajo, Migraciones, municipios, entre otras instituciones, en lugares que son puntos de concentración de extranjeros, como barberías, talleres de reparación de motocicletas, restaurantes, servicios de delivery, entre otros, con el objetivo de verificar el control de su situación migratoria, sin afectar sus derechos fundamentales.

A ello se suma, la capacitación de 100 efectivos policiales en metodología de investigación criminal, el uso de tecnologías de información y comunicación vinculadas al tema y otros 14 items que serán dictados del 26 de febrero al 13 de marzo; acciones con las que se busca, sino reducir el crimen organizado, por lo menos evitar su crecimiento.

Igualmente, dentro de la política regional de seguridad pública que se viene impulsando, se encuentra la reactivación de las Juntas Vecinales, el patrullaje cívico con la participación de voluntarios como los cientos de jóvenes universitarios o la integración de los diversos comités de taxis de la ciudad.

De esta manera, el CORESEC Arequipa, que está integrado por la prefecta representantes de la Corte Superior de Justicia, la Junta de Fiscales, Defensora del Pueblo, los alcaldes de las 3 provincias con mayor población, los gerentes de Salud, Comercio Exterior y Turismo, Educación, Trabajo, Desarrollo e Inclusión Social, titulares del INPE, Sucamec, Sutran, presidente de Juntas Vecinales y representantes del Programa Aurora de la región; quienes vienen cumpliendo con las políticas y estrategias territoriales aprobadas para asegurar la convivencia pacífica y sobre todo, identificar los puntos neurálgicos de la seguridad para su reforzamiento, además de asumir el liderazgo en la lucha contra la delincuencia organizada.