Reunión de coordinación entre ministra de la producción, COER, SEDAPAR y EGASA
Nota de prensaDe emergencia por agua

12 de febrero de 2024 - 8:01 a. m.
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, llegó a la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, para participar de la reunión con la empresa SEDAPAR y EGASA, organizada para analizar la problemática surgida por la escasez del agua.
Los especialistas de EGASA, explicaron que dentro de sus acciones realizaron los trabajos de limpieza de los sedimentos en el dique Campanario y dique Cincel con ayuda de una excavadora del Gobierno Regional, en estas acciones también participó personal del Ejército. De igual forma, se realizará la limpieza en “toma Charcani IV”.
A su turno los representantes de SEDAPAR, dieron a conocer que la producción de agua potable en las planta Miguel de La Cuba inició con 600 L/S y ya se incrementó hasta los 1500 L/S, mientras que en la planta La Tomilla, se inició con 300 L/S y se incrementó a 1100 L/S, situación que fue mejorando progresivamente.
Mientras tanto, el Gobierno Regional, a través del COER, distribuyó mediante cisternas, hasta el momento, un total 600 mil litros de agua potable a hospitales, centros de salud y población este miércoles y jueves, acciones que este viernes continuaron con siete cisternas.
La Ministra Choquehuanca, dio a conocer que es necesaria la participación del sector agricultura en estas reuniones para la atención de la población damnificada en el sector de Charcani Grande, por lo que se continuarán realizando reuniones de trabajo con especialistas de SEDAPAR, EGASA y Gobierno Regional.
Los especialistas de EGASA, explicaron que dentro de sus acciones realizaron los trabajos de limpieza de los sedimentos en el dique Campanario y dique Cincel con ayuda de una excavadora del Gobierno Regional, en estas acciones también participó personal del Ejército. De igual forma, se realizará la limpieza en “toma Charcani IV”.
A su turno los representantes de SEDAPAR, dieron a conocer que la producción de agua potable en las planta Miguel de La Cuba inició con 600 L/S y ya se incrementó hasta los 1500 L/S, mientras que en la planta La Tomilla, se inició con 300 L/S y se incrementó a 1100 L/S, situación que fue mejorando progresivamente.
Mientras tanto, el Gobierno Regional, a través del COER, distribuyó mediante cisternas, hasta el momento, un total 600 mil litros de agua potable a hospitales, centros de salud y población este miércoles y jueves, acciones que este viernes continuaron con siete cisternas.
La Ministra Choquehuanca, dio a conocer que es necesaria la participación del sector agricultura en estas reuniones para la atención de la población damnificada en el sector de Charcani Grande, por lo que se continuarán realizando reuniones de trabajo con especialistas de SEDAPAR, EGASA y Gobierno Regional.