Inician fiscalización a establecimientos conducidos por extranjeros

Nota de prensa
1

12 de febrero de 2024 - 7:57 a. m.

Como parte de las acciones de prevención para combatir la inseguridad ciudadana en la ciudad de Arequipa, hoy se realizó la primera intervención multiinstitucional a diferentes negocios conducidos y frecuentados por extranjeros.

El operativo se realizó en el distrito de Paucarpata, donde participaron la Policía Nacional del Perú, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Gerencia Regional de Trabajo, el área de Fiscalización y serenazgo de esa jurisdicción.

La intervención se hizo a barberías, talleres de motos, restaurantes, spa y otros locales conducidos por extranjeros, donde cada institución se encargó de verificar, de acuerdo a sus facultades, que se cumpla las normas establecidas por ley para el funcionamiento de un negocio y que los que lo conducen cuenten con su documentación personal en regla.

Por ejemplo, la Municipalidad revisó las licencias de funcionamiento, mientras que la PNP con apoyo de la Unidad de Servicios Especiales prestaron las garantías del caso para el desarrollo de la actividad de control y se encargaron de verificar la identificación del personal de los locales intervenidos. La Sunafil inspeccionó el cumplimiento de los derechos laborales.

Estas acciones forman parte de las estrategias que han diseñado las instituciones integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), presidido por el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez para prevenir y combatir la inseguridad.

El secretario técnico del Coresec, Miguel Briones Silva, informó que estos operativos continuarán en los próximos días en diferentes distritos de la ciudad de Arequipa; precisamente para ultimar los detalles se reunieron los representantes de la Divincri, Dirove, Sunafil, Gerencia Regional de Trabajo, las áreas de fiscalización de distritos como José Luis Bustamante y Rivero, Miraflores y otros.