Se aprobó plan de intervención de la Instancia Regional de la Mujer
Nota de prensa
9 de febrero de 2024 - 1:01 p. m.
Se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria de la Instancia Regional de la Mujer, que preside el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, en el cual se aprobó el plan de trabajo que se aplicará desde este 2024 hasta el 2026 para mejorar las condiciones de la mujer, los niños y demás población vulnerable.
Entre otras propuestas, se ha considerado llevar a cabo una capacitación a todo el personal de salud para mejorar el trato que se tiene con las mujeres, lo mismo que los efectivos policiales que recepcionan denuncias de maltrato, capacitación que se dará en las ocho provincias de la región.
Igualmente, en el plan de trabajo que ha sido socializado entre todos los integrantes de la Instancia y que ha elaborado la gerencia de Gestión de Desarrollo e Inclusión Social, que preside Erika Cuba Díaz, se tiene el compromiso de tener actualizado el observatorio regional, de tal manera que todos los casos de violencia sean debidamente documentados para tener estadísticas actualizadas sobre las cuales trabajar.
Se elaborará además, un protocolo para que todos los municipios distritales y provinciales puedan llevar a cabo la instalación de su propia Instancia, algo que no se tiene a nivel nacional. Asimismo, se harán intervenciones junto con la gerencia de Comercio Exterior y Turismo, a todos los establecimientos de hospedaje para informar sobre la prohibición del ingreso de menores de edad con personas mayores, con el objetivo de ir reduciendo la trata de personas.
Entre otras propuestas, se ha considerado llevar a cabo una capacitación a todo el personal de salud para mejorar el trato que se tiene con las mujeres, lo mismo que los efectivos policiales que recepcionan denuncias de maltrato, capacitación que se dará en las ocho provincias de la región.
Igualmente, en el plan de trabajo que ha sido socializado entre todos los integrantes de la Instancia y que ha elaborado la gerencia de Gestión de Desarrollo e Inclusión Social, que preside Erika Cuba Díaz, se tiene el compromiso de tener actualizado el observatorio regional, de tal manera que todos los casos de violencia sean debidamente documentados para tener estadísticas actualizadas sobre las cuales trabajar.
Se elaborará además, un protocolo para que todos los municipios distritales y provinciales puedan llevar a cabo la instalación de su propia Instancia, algo que no se tiene a nivel nacional. Asimismo, se harán intervenciones junto con la gerencia de Comercio Exterior y Turismo, a todos los establecimientos de hospedaje para informar sobre la prohibición del ingreso de menores de edad con personas mayores, con el objetivo de ir reduciendo la trata de personas.