Gobierno Regional de Arequipa impulsará que ollas comunes se conviertan en pequeñas empresas
Nota de prensa


16 de enero de 2024 - 3:57 p. m.
Buscando fortalecer la organización de las ollas comunes en la región, el Gobierno Regional de Arequipa, fomentará la capacitación de sus socios para convertirlas en pequeñas empresas, con el objetivo de que sean sostenibles con el tiempo y tengan autonomía económica.
El gobernador, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado de los gerentes de la Producción, David Vela Quico y de Desarrollo e Inclusión Social, Erika Cuba Díaz se reunió esta mañana con representantes de la Federación de las Ollas Comunes de Arequipa (FEDOCAR).
En la reunión, el GORE Arequipa planteó brindarles asistencia técnica a través de la gerencia de la Producción en articulación de diferentes instituciones como la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) para el desarrollo de diferentes emprendimientos.
La autoridad regional, encargó a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión realizar las coordinaciones con las Ollas Comunes para identificar los talleres que se podrían trabajar en cada una de estas organizaciones sociales, y sobre la base de ello, otorgarles la capacitación necesaria.
El lanzamiento oficial de este proyecto se realizará el próximo mes de marzo, en el denominado Primer encuentro: “emprendimientos de las ollas comunes”.
La olla común es una instancia de participación comunitaria entre vecinos y pobladores que buscan resolver la necesidad básica de alimentación de personas en situación de vulnerabilidad. En Arequipa se calcula que existen 120, donde se alimentan en forma diaria un promedio de mil personas.
El gobernador, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado de los gerentes de la Producción, David Vela Quico y de Desarrollo e Inclusión Social, Erika Cuba Díaz se reunió esta mañana con representantes de la Federación de las Ollas Comunes de Arequipa (FEDOCAR).
En la reunión, el GORE Arequipa planteó brindarles asistencia técnica a través de la gerencia de la Producción en articulación de diferentes instituciones como la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) para el desarrollo de diferentes emprendimientos.
La autoridad regional, encargó a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión realizar las coordinaciones con las Ollas Comunes para identificar los talleres que se podrían trabajar en cada una de estas organizaciones sociales, y sobre la base de ello, otorgarles la capacitación necesaria.
El lanzamiento oficial de este proyecto se realizará el próximo mes de marzo, en el denominado Primer encuentro: “emprendimientos de las ollas comunes”.
La olla común es una instancia de participación comunitaria entre vecinos y pobladores que buscan resolver la necesidad básica de alimentación de personas en situación de vulnerabilidad. En Arequipa se calcula que existen 120, donde se alimentan en forma diaria un promedio de mil personas.