Gerencia Ambiental otorgará certificaciones ambientales viales
Nota de prensa

12 de enero de 2024 - 2:38 p. m.
Hasta el 4 de enero del año 2026, la Gerencia Regional Ambiental de Arequipa tendrá facultades ambientales para otorgar la Certificación Ambiental a los proyectos de transporte de categoría I, Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y dar la conformidad a la Ficha Técnica Socioambiental (FITSA).
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez - Reyes Espejo y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, suscribieron la Adenda 2 del convenio de delegación de competencia en materia de certificación ambiental, ampliando su vigencia por dos años más.
Fernando Mejía Vargas, gerente regional Ambiental, explicó que el otorgamiento de las certificaciones de la DIA y la FITSA, tienen como objetivo identificar de forma anticipada los impactos ambientales negativos que se generarían como consecuencia de la ejecución de los proyectos viales y establecer la aplicación de medidas de prevención, mitigación, remediación y compensaciones ambientales; antes dichas facultades eran exclusivas del MTC.
El gobierno regional de Arequipa a pesar no recibir transferencia de presupuesto, ni personal, por la delegación ministerial, asume el compromiso por los beneficios de este proceso a favor de los titulares de los proyectos a ejecutarse en el ámbito departamental, por cuanto realizan todos los trámites en la gerencia regional Ambiental, no siendo necesario que se trasladen a Lima, ahorrando recursos y tiempo en la obtención de la certificación ambiental, conforme a la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental- SEIA.
Este hecho se dio en el marco de la firma de la suscripción de la adenda al convenio N° 431-2023/21 que permitirá la culminación de la autopista Arequipa - La Joya, para los componentes III y IV del proyecto que implica la construcción de los túneles que estarán a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, la vías de interconexión además de un intercambio vial a cargo del MTC. Las obras se ejecutarán bajo la modalidad de obras por impuesto.
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez - Reyes Espejo y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, suscribieron la Adenda 2 del convenio de delegación de competencia en materia de certificación ambiental, ampliando su vigencia por dos años más.
Fernando Mejía Vargas, gerente regional Ambiental, explicó que el otorgamiento de las certificaciones de la DIA y la FITSA, tienen como objetivo identificar de forma anticipada los impactos ambientales negativos que se generarían como consecuencia de la ejecución de los proyectos viales y establecer la aplicación de medidas de prevención, mitigación, remediación y compensaciones ambientales; antes dichas facultades eran exclusivas del MTC.
El gobierno regional de Arequipa a pesar no recibir transferencia de presupuesto, ni personal, por la delegación ministerial, asume el compromiso por los beneficios de este proceso a favor de los titulares de los proyectos a ejecutarse en el ámbito departamental, por cuanto realizan todos los trámites en la gerencia regional Ambiental, no siendo necesario que se trasladen a Lima, ahorrando recursos y tiempo en la obtención de la certificación ambiental, conforme a la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental- SEIA.
Este hecho se dio en el marco de la firma de la suscripción de la adenda al convenio N° 431-2023/21 que permitirá la culminación de la autopista Arequipa - La Joya, para los componentes III y IV del proyecto que implica la construcción de los túneles que estarán a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, la vías de interconexión además de un intercambio vial a cargo del MTC. Las obras se ejecutarán bajo la modalidad de obras por impuesto.