Despejan vías afectadas por deslizamientos en Camaná y Mollendo

Nota de prensa
COER coordinó acciones de primera respuesta con distritos
1
1

12 de enero de 2024 - 2:35 p. m.



Tras el sismo de 5,7 grados cuyo epicentro se registró a 49 km al sur de Camaná está mañana, se registraron deslizamientos de tierra y piedras en el distrito de Mariano Nicolas Valcárcel en Camaná, en la vía Mollendo – Matarani y en el talud de Alto Siguas en Majes.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional, (COER) liderado por Juan Carlos Burga, coordinó las acciones de primera respuesta con los distritos de la zona, referente al despeje de las vías, tras lo cual autoridades informaron que aproximadamente a las 11 horas se completaron las acciones. Cabe destacar que en ninguno de los casos hubo interrupción del tránsito.

En la provincia de Camaná, el secretario técnico del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, Wilson Gutiérrez, reportó que con un cargador frontal, se logró despejar la zona de aproximadamente 20 metros afectada por el deslizamiento en la vía AR 535 Ocoña – Urasqui, sector del Platanal km33.

En Islay, el secretario técnico de Defensa Civil, dio a conocer que ya se realizó la correspondiente limpieza de la vía Mollendo – Matarani donde ocurrió el desprendimiento de tierra y piedras

Por otro lado, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, autoridades evalúan la situación tras el deslizamiento de tierra en la parte baja del talud de Alto Siguas, a la altura de Leche Gloria.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del COER se encuentra en comunicación constante con autoridades provinciales y distritales de la región ante cualquier contingencia tras el movimiento telúrico registrado esta mañana.