Dosis de vacunas contra la rabia humana llegan este jueves a Arequipa

Nota de prensa
1

11 de enero de 2024 - 7:59 a. m.

Este jueves 11 de enero llegarán a la región Arequipa 800 dosis de la vacuna antirrábica humana para abastecer a algunos centros de salud y proteger contra la enfermedad a las personas que hayan sido atacadas por canes callejeros.

Desde algunos días, los centros de salud de la ciudad, se vieron desabastecidos por la dosis de dicha vacuna, por lo que se determinó que solo en algunos de ellos se administraría el antídoto contra la mortal enfermedad.
El especialista Carlos Alberto Gonzales Bedregal, coordinador regional de Zoonosis, informó que a raíz de la alta demanda que se presentó desde el mes de octubre, se agotaron las dosis de la vacuna a nivel nacional; sin embargo, se hizo las gestiones necesarias para conseguir una dotación de 800 vacunas que llegarán este jueves 11 de enero, las cuales serán distribuidas en los Centros de Referencia.

Las personas que hayan sido mordidas por un perro desconocido, pueden acudir a los siguientes establecimientos: Centro de Salud de Hunter, Edificadores Misti, Mariano Melgar y Zamácola, donde se ha dispuesto la atención de la población afectada por mordeduras graves.

Gonzales Bedregal señaló que desde la Gerencia de Salud, para la atención en el año 2024, se solicitó desde el mes de octubre 2023, 36 mil dosis de vacuna antirrábica humana y para el primer semestre correspondiente a enero, febrero y marzo se pidió 9 mil dosis que deben llegar a la ciudad en la semana del 22 al 25 de enero.
En el año 2023 se presentaron 29 casos de rabia en animales y en el año 2024 se sigue realizando la vigilancia epidemiológica sin presentarse casos positivos.

El especialista recomendó evitar pasar por lugares donde hubiera presencia de animales en la vía pública, evitar zonas donde existan jaurías y de ser mordido, lavar inmediatamente la herida con jabón y abundante agua, luego acudir a los centros de salud mencionados.

Igualmente se hizo el llamado a la población a ser responsable con su mascota, tenerla dentro de casa y vacunarlo contra la rabia en los diversos establecimientos de salud de manera gratuita.